Xiaomi sacará a la venta una bici inteligente que medirá la actividad
Un nuevo avance en el mundo de las bicicletas. En esta ocasión correrá a cargo de la compañía Xiaomi, que sacará a la venta una bici inteligente que medirá la actividad, aunque no será eléctrica. Esto ocurrirá el próximo 22 de marzo. Llevará el nombre de Qicycle R1 y su precio rondará los 2.900 dólares.
En el futuro la compañía tiene previsto ofrecer unos modelos más económicos y que de alguna manera se identifiquen con las ideas que se tienen de la compañía, en donde han conseguido abrirse un hueco en el mercado de la tecnología con sus smartphones y accesorios.
Puede resultar muy extraño que una compañía vinculada al ámbito de los dispositivos electrónicos ahora se decante por apostar por las bicicletas. Uno de sus fundadores admite que continuarán trabajando en esta línea con el propósito de conseguir un ecosistema de productos conectados a un Smartphone. Algo similar ya se ha vivido con otros accesorios de la compañía como la báscula o la pulsera.
En el caso de esta bicicleta han contado con la colaboración de un fabricante como iRiding, del cual tienen participaciones. Xiaomi se encargará de aportar el software, los conocimientos en el diseño de productos con gran atractivo visual y la plataforma de venta.
Para los interesados en el mundo de las bicicletas, se puede adelantar que ésta tendrá un peso aproximado de siete kilos, se fabricará en fibra de carbono y entre los componentes se encuentre los Ultegra de Shimano. Sin lugar a dudas será una bicicleta de mucha calidad. En distintas zonas de la misma de la bici se colocarán sensores para cuantificar el ejercicio. Hay que aclarar que no será una bici eléctrica ya que funcionará a pedales, pero gracias a los sensores se conocerá el rendimiento del ciclista y los datos se enviarán al móvil por medio de una aplicación.
Será la primera bicicleta inteligente que fabrica la compañía de telefonía china. En un principio está previsto que se empiece a comercializar en Asia, aunque ya cuenta con la homologación para venderse en Europa, por lo que no resultaría extraño encontrárnosla dentro de muy poco por nuestras carreteras. Entre otras cosas se ocupará de monitorizar el rendimiento y el esfuerzo del deportista, además de registrar las pulsaciones y otros datos vinculados con la salud, como si se tratase de un reloj inteligente. El diseño, según las primeras fotos que se han publicado, resultará bastante convencional, sin nada que se salga de lo habitual.
Como ya adelantábamos con anterioridad, la intención de la compañía de móviles y accesorios es continuar trabajando en el ámbito de las bicicletas, aunque todo apunta a que se centrarán en un catálogo de bicis de batería que tendrán un precio que rondará los 500 euros. No llevarán ningún dispositivo que lo monitorice, pero a cambio tendrán un coste más asequible para el usuario. La presentación tendrá lugar el 22 de marzo con la intención de ponerla a la venta a lo largo de esta primavera en China.
Lo último en OkSalud
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
Últimas noticias
-
Colas en Primor por la colonia de lujo que arrasa entre las mujeres a partir de los 40: ahora sólo cuesta 15 euros
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar