Vuelta a la vida normal tras el cáncer
Sabemos que el cáncer es una de las enfermedades más terribles en la actualidad. ¿Cómo debe ser la vuelta a la vida normal tras el cáncer? Aquí tienes algunas pautas.
Llega la noticia más esperada: ¡ya no hay signos de cáncer! Los especialistas recomiendan intentar volver a una vida normal cuanto antes, pero esto no siempre es posible. El cáncer deja huellas físicas y psíquicas con las que no es fácil lidiar, por lo tanto en muchos casos es necesario atravesar un verdadero período de rehabilitación. Para lograr una reincorporación a la vida social, laboral y familiar exitosa, es necesario que esto se realice en forma paulatina. A continuación, nuestras recomendaciones para volver a una vida normal tras el cáncer.
Datos del cáncer en España
El cáncer es en España una de las principales causas de muerte. Se diagnostican entre 250.000 y 300.000 casos al año, la mayor parte en personas mayores de 65 años. Los tumores constituyen la segunda causa de muerte en España.
Sin embargo, la mortalidad por cáncer ha descendido fuertemente en las últimas décadas, debido a la prevención, campañas de detección y avances terapéuticos. Si te han diagnosticado cáncer, tus probabilidades de vencer la enfermedad son cada vez mayores.
Problemas que enfrentan los curados de cáncer
Desde hace algunos años, en vistas del descenso de la mortalidad por los diferentes tipos de tumores, se ha puesto la atención en la calidad de vida de los sobrevivientes. Un estudio de la Universidad de Barcelona ha detectado distintas secuelas, que abarcan todos los aspectos de la vida humana.
Las consecuencias de esta enfermedad están relacionadas con:
- Temores y preocupaciones relacionados con las consecuencias del tratamiento en la sexualidad e imagen corporal.
- Estrés por exceso de expectativas puestas por los demás en la reincorporación.
- Cuidados y prevenciones exageradas por parte de los demás, incluso rechazo a la persona curada.
- Dificultades para reincorporarse a la vida laboral.
¿Es posible una vida normal tras el cáncer?
Vencer al cáncer sin dudas marca un antes y un después en la vida del paciente y quienes lo rodean. Las personas que lo han logrado cambian su forma de comportarse y entender la vida. Se puede hablar de una vuelta a la normalidad, pero seguramente a una nueva normalidad.
Para fortalecer la posibilidad de retomar una vida normal tras el cáncer, estos consejos te ayudarán:
- Vida personal. Tómate tu tiempo, sentirte agotado física y mentalmente es normal. Consulta tus dudas con un profesional o con el equipo que te atendió durante tu enfermedad. No te olvides de las personas que te cuidaron, tal vez les debes mucho de tu recuperación.
- Debes saber que una sexualidad satisfactoria no se alcanza sino mucho tiempo después de la curación. Para que tú y tu pareja salgan fortalecidos, es importante hablar, apoyarse mutuamente y encontrar formas distintas de placer sexual.
- Volver al trabajo es uno de los mayores desafíos y también una de las motivaciones más grandes. Se recomienda reincorporarse de manera paulatina. En este sentido, es muy importante conocer tus derechos.
¡Mereces una vida normal tras el cáncer! No la hagas esperar.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas