¿Vuelta al trabajo? Esto es lo que sentimos antes de trabajar
Todo lo bueno se acaba y la vacaciones también. Antes de volver al trabajo empezamos a notar síntomas. Veamos qué sentimos ante la vuelta al trabajo.
Todo lo bueno se acaba y la vacaciones también. Antes de volver al trabajo empezamos a notar algunos síntomas que pueden ir aumentando a medida que pasan las semanas.
Para evitarlo es importante tener en cuenta varias cosas: ir al trabajo bien optimista, motivado y con ganas de hacer muchas cosas, y adoptar medidas para que nos cueste menos. Veamos qué sentimos ante la vuelta al trabajo.
Demasiadas vacaciones
Aquellas personas que no han hecho interrupciones en sus vacaciones, es decir, que han tenido un periodo más largo de fiesta, suelen notar mucho más los signos de la entrada al trabajo nuevamente.
Dificultad de volver a la rutina
Uno de los signos es la dificultad por adaptarse nuevamente a la rutina, lo que provoca mal humor y otras consecuencias. Cuesta levantarse, concentrarse y el día se nos hace muy largo.
Depresión postvacacional
Los días ya no son tan largos, se hace de noche y encima hemos de madrugar. Muchas personas experimentan una especie de depresión postvacacional ante la vuelta al trabajo. Suele durar poco, hasta que nos adaptamos nuevamente a la situación. En caso de que se prolongue en el tiempo está claro que hay un problema, nuestro trabajo no nos satisface y necesitaremos ayuda profesional.
Ansiedad
Esto suele suceder los primeros días de trabajo y especialmente en aquellas personas que suelen sufrir en su empleo. Es decir, cuando hay cargas de trabajo importantes, jefes algo complicados y mal ambiente de trabajo en general.
Apatía
Suele ser común también durante las dos primeras semanas de la vuelta al trabajo. No tenemos ganas de nada porque estábamos mejor de vacaciones. De todas maneras, se trata de buscar una motivación para hacer que estos días sean más llevaderos. También suele ser una característica común de aquellas personas que tienen trabajos algo repetitivos.
Cansancio
Nos falta energía y es algo completamente normal. Necesitamos volver a nuestras rutinas, no solamente en la oficina sino también en general, con los hábitos a los que estábamos acostumbrados y todo cuesta.
Trastorno del sueño
Nuestros hábitos y rutinas cambian y también lo hacen los horarios. Por tanto, hasta que nos adaptemos a ello, es posible que suframos trastorno del sueño y no consigamos dormir adecuadamente durante las horas estimadas.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Así es el calzado que recomiendan los podólogos en verano para evitar dolor en el talón
-
Sin enfermeras no hay salud: el éxodo invisible que desangra la sanidad española
-
El 95% de las otitis externas pueden derivar en problemas auditivos graves
-
Ni agua ni zumos: la bebida saludable que recomiendan para que los mayores de 65 años combatan el calor
-
Se fue de vacaciones contrajo una enfermedad y murió 4 meses después: «No le dio mucha importancia»
Últimas noticias
-
Mercadona pone de nuevo a la venta el producto de Deliplus que llevan pidiendo meses los clientes
-
Vuelve a Lidl la famosa vajilla viral que se agota todos los veranos: en colores pastel
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 28 de junio de 2025?
-
La famosa crema de Mercadona que ‘no le gusta a Alejandro Sanz’ pero a mí me encanta
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 28 de junio de 2025