¿Vuelta al trabajo? Esto es lo que sentimos antes de trabajar
Todo lo bueno se acaba y la vacaciones también. Antes de volver al trabajo empezamos a notar síntomas. Veamos qué sentimos ante la vuelta al trabajo.
Todo lo bueno se acaba y la vacaciones también. Antes de volver al trabajo empezamos a notar algunos síntomas que pueden ir aumentando a medida que pasan las semanas.
Para evitarlo es importante tener en cuenta varias cosas: ir al trabajo bien optimista, motivado y con ganas de hacer muchas cosas, y adoptar medidas para que nos cueste menos. Veamos qué sentimos ante la vuelta al trabajo.
Demasiadas vacaciones
Aquellas personas que no han hecho interrupciones en sus vacaciones, es decir, que han tenido un periodo más largo de fiesta, suelen notar mucho más los signos de la entrada al trabajo nuevamente.
Dificultad de volver a la rutina
Uno de los signos es la dificultad por adaptarse nuevamente a la rutina, lo que provoca mal humor y otras consecuencias. Cuesta levantarse, concentrarse y el día se nos hace muy largo.
Depresión postvacacional
Los días ya no son tan largos, se hace de noche y encima hemos de madrugar. Muchas personas experimentan una especie de depresión postvacacional ante la vuelta al trabajo. Suele durar poco, hasta que nos adaptamos nuevamente a la situación. En caso de que se prolongue en el tiempo está claro que hay un problema, nuestro trabajo no nos satisface y necesitaremos ayuda profesional.
Ansiedad
Esto suele suceder los primeros días de trabajo y especialmente en aquellas personas que suelen sufrir en su empleo. Es decir, cuando hay cargas de trabajo importantes, jefes algo complicados y mal ambiente de trabajo en general.
Apatía
Suele ser común también durante las dos primeras semanas de la vuelta al trabajo. No tenemos ganas de nada porque estábamos mejor de vacaciones. De todas maneras, se trata de buscar una motivación para hacer que estos días sean más llevaderos. También suele ser una característica común de aquellas personas que tienen trabajos algo repetitivos.
Cansancio
Nos falta energía y es algo completamente normal. Necesitamos volver a nuestras rutinas, no solamente en la oficina sino también en general, con los hábitos a los que estábamos acostumbrados y todo cuesta.
Trastorno del sueño
Nuestros hábitos y rutinas cambian y también lo hacen los horarios. Por tanto, hasta que nos adaptemos a ello, es posible que suframos trastorno del sueño y no consigamos dormir adecuadamente durante las horas estimadas.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ana C. Pérez: «Desayunar bien marca la diferencia en el rendimiento diario con mayor energía y ánimo»
-
Este es el lado oculto de las náuseas en el embarazo: la salud mental en riesgo
-
Pasillos llenos de esperanza en el Hospital Nacional de Parapléjicos: historias que se reconstruyen
-
Dr. Peralta: «El futuro del tratamiento de la obesidad y la diabetes es oral y accesible»
-
Una experta en nutrición advierte: «No todos los yogures son iguales, a veces los envases nos engañan»
Últimas noticias
-
«El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega»: el duro aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
-
Ni el aceite ni la temperatura: el truco infalible del Chef Dani García para que la sepia siempre quede blanda
-
Pedro Sánchez mete un gazapo en su felicitación a Marc Márquez y tiene que borrar el mensaje
-
Plantas olvidadas en los bosques: se comen, dan trabajo y previenen los incendios
-
Denuncian al presidente de un club de fútbol de Mallorca por pegar a una madre en un partido de cadetes