Vuelta el cole: ¿cómo reforzar los hábitos alimenticios de los niños?
Hasta ahora muchos niños han comido de forma algo menos rutinaria por las vacaciones. Con la vuelta al cole, tras seis meses, hay que reforzar los hábitos alimenticios de los niños en gran manera. Y así lo recomiendan los nutricionistas. Se aconseja entonces una planificación de menús para evitar trastornos alimentarios y un incremento de la obesidad, un problema creciente en la sociedad y más en España.
El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha querido reivindicar que, tras el verano, es necesario volver a instaurar determinadas rutinas, y una de ellas es recuperar los hábitos alimenticios.
Obesidad, la lacra del siglo XXI
Los nutricionistas establecen que la alimentación de los niños es una cuestión muy preocupante ya que los hábitos adquiridos durante esta etapa de la vida son esenciales para conseguir una alimentación equilibrada. Ahora, uno de cada cuatro niños valencianos padece sobrepeso y alrededor del 12%, obesidad.
Planificación de menús
Por la pandemia, muchas familias han decidido no apuntar a los niños al comedor escolar. Entonces en casa es importante primar en los menús las verduras y los alimentos frescos, y limitando el consumo de alimentos procesados.
Fuera bollería
Desde la asociación establecen que actualmente el consumo de frutas, verduras, hortalizas y legumbres en la dieta de los menores es insuficiente. Pero niños y adolescentes presentan un elevado consumo de bollería, dulces y ultraprocesados.
Consejos para reforzar los hábitos alimenticios de los niños
- Inculcar en el menú diario conocimientos de alimentación saludable.
- Fomentar la educación alimentaria de las familias, pero también del profesorado, monitores de comedor y la comunidad educativa.
- Formarse en alimentación y nutrición.
- Incorporar alimentos de proximidad y la introducción de criterios de índole nutricional en los menús de comedores colectivos públicos.
- Son recomendaciones pero los nutricionistas esperan que esto sea de carácter obligatorio al menos en las escuelas para cumplir con los criterios de nutrición establecidos.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO