El virus de la Covid-19 podría viajar entre las tuberías de pisos y propagarse en casa
En este año de pandemia hemos extremado las condiciones higiénicas en casa por temor a ser infectados de coronavirus. Bien, ahora un experto comenta que es más fácil de lo que creemos contagiarse en casa, pues el virus de la Covid-19 podría viajar entre las tuberías de pisos y propagarse. ¿De qué manera?
El experto en aerosoles y profesor en la en la Universidad de Colorado, EE.UU., José Luis Jiménez, ha explicado a 13TV que en el baño de nuestra propia casa podemos fácilmente contagiarnos, aunque no tengamos positivos de coronavirus en nuestro hogar. Esto es por diversas razones, como que el virus puede viajar entre las tuberías de los pisos del edificio donde vivimos.
En concreto, se trate de las tuberías de los desagües de los baños donde en el wáter hay una trampa en U llena de agua.
El experto comenta que aunque no pasa a diario es algo que debemos tener en cuenta y que quizás no sabíamos. Al parecer, hay casos de personas contagiadas por Covid de esta manera, en su propia casa, en China.
Esta contaminación se daría entre pisos de un mismo edificio, pero esto sucedería en el caso de que haya comunicación de aire o bien otro respiradero estrecho que es la comunicación directa entre diversos pisos.
Para evitar mayores contagios en casa, José Luis Jiménez da a conocer el llamado truco del vaso de agua. ¿En qué consiste este método? Necesitamos un vaso de agua cada mes para sellar la trampa en U e impedir que pase el aire.
Pero para saber que pasa esto en nuestra casa, porque realmente es algo que desconocemos y que no paramos a pensar de qué manera están realizadas las tuberías, basta con oler un poco a desagüe. Si esto sucede explica que las trampas en U de las tuberías de pisos, no estarían entonces bien selladas y por ahí pasaría entonces el virus de un piso a otro, si vivimos en un edificio.
Hay más recomendaciones, no solamente sucede con las tuberías del baño, sino que, según el experto, también podría darse de otra manera entre pisos, como oler la comida fuerte de otro piso en casa, o el olor a tabaco. Porque esto significa que el aire se está colando por algún sitio hacia nuestra casa.
En todo caso, esto es algo bastante normal, porque nos pasa a todos que solemos oler la comida del vecino cuando estamos tocando puerta con puerta. Pero por si acaso, el experto es de la opinión de buscar la fuga o el agujero y entonces taparlo para que no se cuelen los virus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
Curan a una niña turca en el Hospital Niño Jesús gracias a un ensayo pionero en enfermedades raras
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
Últimas noticias
-
Marciniak se mofa de las quejas del Barça: «Sus comentarios son ridículos»
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Ecoembes recicló un 5,4% más de envases domésticos en 2024, superando el millón y medio de toneladas
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán