El virus de la Covid-19 podría viajar entre las tuberías de pisos y propagarse en casa
En este año de pandemia hemos extremado las condiciones higiénicas en casa por temor a ser infectados de coronavirus. Bien, ahora un experto comenta que es más fácil de lo que creemos contagiarse en casa, pues el virus de la Covid-19 podría viajar entre las tuberías de pisos y propagarse. ¿De qué manera?
El experto en aerosoles y profesor en la en la Universidad de Colorado, EE.UU., José Luis Jiménez, ha explicado a 13TV que en el baño de nuestra propia casa podemos fácilmente contagiarnos, aunque no tengamos positivos de coronavirus en nuestro hogar. Esto es por diversas razones, como que el virus puede viajar entre las tuberías de los pisos del edificio donde vivimos.
En concreto, se trate de las tuberías de los desagües de los baños donde en el wáter hay una trampa en U llena de agua.
El experto comenta que aunque no pasa a diario es algo que debemos tener en cuenta y que quizás no sabíamos. Al parecer, hay casos de personas contagiadas por Covid de esta manera, en su propia casa, en China.
Esta contaminación se daría entre pisos de un mismo edificio, pero esto sucedería en el caso de que haya comunicación de aire o bien otro respiradero estrecho que es la comunicación directa entre diversos pisos.
Para evitar mayores contagios en casa, José Luis Jiménez da a conocer el llamado truco del vaso de agua. ¿En qué consiste este método? Necesitamos un vaso de agua cada mes para sellar la trampa en U e impedir que pase el aire.
Pero para saber que pasa esto en nuestra casa, porque realmente es algo que desconocemos y que no paramos a pensar de qué manera están realizadas las tuberías, basta con oler un poco a desagüe. Si esto sucede explica que las trampas en U de las tuberías de pisos, no estarían entonces bien selladas y por ahí pasaría entonces el virus de un piso a otro, si vivimos en un edificio.
Hay más recomendaciones, no solamente sucede con las tuberías del baño, sino que, según el experto, también podría darse de otra manera entre pisos, como oler la comida fuerte de otro piso en casa, o el olor a tabaco. Porque esto significa que el aire se está colando por algún sitio hacia nuestra casa.
En todo caso, esto es algo bastante normal, porque nos pasa a todos que solemos oler la comida del vecino cuando estamos tocando puerta con puerta. Pero por si acaso, el experto es de la opinión de buscar la fuga o el agujero y entonces taparlo para que no se cuelen los virus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
-
Entrenar poco pero con intensidad puede ser tan efectivo como hacerlo a diario: éstas son las pautas
Últimas noticias
-
El Parador de Teruel denuncia que Ábalos y el Ministerio tampoco quisieron «pagar las consumiciones»
-
El Consejo de Europa acusa al Gobierno de no haber cumplido sus recomendaciones contra la corrupción
-
Las 1.000 Comunidades Solares de Iberdrola facilitan el autoconsumo a más de 100.000 familias en España
-
A Lamine Yamal no le gusta que le sustituyan: así fue su tremendo cabreo ante el Dortmund
-
Montoya, entre lágrimas en ‘Supervivientes 2025’ tras un comentario de Pelayo: «Eso es de sinvergüenza»