Viruela del Mono: Madrid confirma el primer caso en un bebé de 7 meses y España ya tiene 3.000 afectados
La OMS lanza una nueva alerta y avisa de una posible pandemia de la viruela del mono: «No para de subir»
Qué es la viruela del mono y cuáles son sus síntomas
Viruela del mono: Sanidad contabiliza casi 3.000 casos y 388 se identifican en los últimos tres días
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado un caso de viruela símica o viruela del mono en un bebé de 7 meses cuyos padres se habían contagiado con el virus monkeypox. Los tres miembros de la familia han recibido la vacuna y se encuentran en buen estado de salud, aunque el bebé se mantiene en aislamiento en su domicilio.
Desde la Consejería de Sanidad han resaltado que se trata de un caso puntual debido a la coincidencia de la infección en los padres del bebé y que la transmisión se ha producido durante sus cuidados.
Con datos recabados hasta este miércoles, la Consejería de Sanidad ha detectado 1.577 casos de viruela del mono (42 positivos más que el día precedente) y ha descartado 403 sospechas. Se mantiene a nivel general el mismo perfil de contagio que hasta ahora, es decir, hombres que mantienen sexo con hombres en situaciones de alto riesgo. Por otro lado, Sanidad ha comenzado esta semana a administrar la vacuna pre exposición frente a la viruela del mono a personas de 18 a 45 años con prácticas sexuales de alto riesgo y cumplan con los criterios clínicos establecidos.
En cuanto a los casos detectados en España, la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), ha notificado un total de 3.125 casos confirmados. En cuanto a las comunidades autónomas, los datos son los siguientes: Madrid 1.378, Cataluña 950, Andalucía 333, Comunidad Valenciana 107, Canarias 90, Baleares 70, País Vasco 56, Aragón 37, Asturias 23, Galicia 21, Castilla La Mancha 13, Castilla y León 13, Extremadura 10, Navarra 8, Murcia 8 y Cantabria 8.
En Europa, después de España, que es el país con mayor número de afectados, se encuentra Alemania con 1.924, Reino Unido 1.856 y Francia 912.
Organización Mundial de la Salud
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado este miércoles de que ya se han detectado más de 14.000 casos de viruela del mono en más de 80 países, la mayoría situados en el continente europeo.
Aunque en muchas zonas se está produciendo una «tendencia a la baja» de los contagios, en otras están aumentando y seis países han informado recientemente de sus primeros casos. Por ahora, la mayoría de los pacientes siguen siendo hombres que mantienen sexo con hombres.
En este sentido, Tedros ha destacado la necesidad de que todos los países garanticen el acceso a las pruebas diagnósticas y a las vacunas a las poblaciones que tienen un mayor riesgo de infectarse del virus de la viruela del mono.
Temas:
- España
- Viruela del Mono
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Rashford tira del Barcelona
-
Resultado Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Champions League
-
Merz niega ante Sánchez reconocer el catalán en la UE que exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025