El virólogo alemán Drosten habla sobre lo que pasará en Semana Santa con la pandemia
Lo que dice un experto japonés para evitar contagiarte de ómicron
¿Cómo afrontar la caída capilar tras la infección por Covid?
El ejercicio físico previene la infección y las complicaciones por Covid
Durante estos dos años que llevamos de pandemia, Christian Drosten ha explicado muchas cosas sobre la Covid y ha vaticinado escenarios, algunos de los cuales se han cumplido. Ahora el virólogo alemán Drosten habla sobre lo que pasará en Semana Santa con la pandemia.
Como todo sabemos, los datos sobre la Covid están mejorando a medida que pasan las semanas, si bien es pronto para saber qué pasará en abril.
¿Eliminar restricciones demasiado pronto?
Precisamente por estos datos cada vez mejores, algunas comunidades han creído necesario eliminar ciertas restricciones, pero lo cierto es que todavía hay muchos contagios. En este sentido, Drosten cree que se están relajando medidas en toda Europa demasiado pronto, pues todavía hay muchos casos en diversos países.
No hay fin de pandemia tras Semana Santa
Mientras que algunos expertos dan por finalizada la pandemia en tan sólo unos meses, otros se muestran más previsores. Es el caso del virólogo alemán Drosten que habla sobre lo que pasará en Semana Santa y augura que esta pandemia no se acaba ya y menos tras esta festividad. Por lo que no ve factible empezar ya con flexibilizar restricciones.
Es entonces cuando cree que, si estamos ahora reduciendo todas estas medidas, se fomenta el contacto y con ello los contagios. Y que en Semana Santa habrá muchos contagios, especialmente en aquellas personas que no están vacunadas.
De manera que, según el experto, debemos seguir con las restricciones y evitar entonces mayores contactos. Recordemos que es posible que este jueves se prescinda de las mascarillas en exterior, ahora bien, los expertos recomiendan que cuando hablemos con otra persona que no sea de nuestro grupo burbuja y sin distancia de seguridad, sigamos entonces con las mascarillas puestas.
Hay quien establece también que pronto se eliminará la mascarilla en interiores, pero no en todos, puesto que en lugares tales como comercios, tiendas, transportes, centros de trabajo y otros donde tengamos mayor interacción con otras personas es complicado que se quiten.
A ello se suma la flexibilidad de las restricciones por Covid en las escuelas, donde ya no es obligatorio llevar mascarillas en el exterior, ni tampoco hacer test cuando hay un positivo dentro de una clase para el resto de niños de la misma aula.
Los expertos también recomiendan seguir con la distancia de seguridad, el lavado de manos, además de otras restricciones que ya hemos experimentado todos en estos dos años de pandemia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
Últimas noticias
-
Dos arrestados en Playa de Palma por irrumpir en una casa y atar al dueño a su cama para robar
-
Naturgy eleva la inversión en España: más de 1.300 millones hasta 2028 para reforzar la red eléctrica
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
Feijóo envía a Sánchez 10 medidas para pactar un frente a los aranceles: «No habrá cheque en blanco»
-
Una banda usó vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para estafar 19 millones de euros a 208 víctimas