La ‘vieja pandemia’ regresa a República Dominicana: el cólera suma 17 casos por el último brote
Todo lo que tiene que saber sobre el cólera: qué es, sus síntomas y cómo se contagia
Qué conoces de la enfermedad del cólera
Las autoridades sanitarias de República Dominicana han alertado de que ya son 17 los casos de cólera registrados en el marco de un nuevo brote después de sumar otros cuatro en la última jornada.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado cuatro casos nuevos y ha explicado que se mantendrán las medidas adoptadas para frenar el avance de la enfermedad, provocada por la presencia de una bacteria en alimentos o agua contaminada.
La doctora Gina Estrella Ramia, directora de Gestión de Riesgos y Desastres del Ministerio, ha explicado que el operativo se centra en las zonas de La Zurza y Capotillo, en Santo Domingo, la capital, donde se ha supervisado a pacientes tanto sintomáticos como asintomáticos.
De las 68 pruebas practicadas de manera aleatoria, «solamente tenemos cuatro positivas», ha dicho. «Dos de ellas en pacientes asintomáticos y dos que correspondieron a pacientes ingresados en el hospital», ha puntualizado.
Asimismo, ha confirmado que se están tomando medidas para la gestión de residuos con el objetivo de mejorar la calidad del agua en los lugares más afectados.
Por su parte, el viceministro de Sanidad, Eladio Pérez, ha lamentado que el cólera ha causado estragos en la vecina Haití, donde se han notificado más de 24.000 contagios y 450 muertos, según informaciones del diario ‘El Nacional’.
«Mientras más se desarrolle la curva epidemiológica en el país vecino, más probabilidades hay de que se extienda al nuestro», ha alertado.
«Sabemos cómo seguirle los pasos a esta enfermedad. Sabemos quiénes corren más riesgo. Y sabemos cómo mantener a las personas a salvo de la infección», subrayó por su parte la doctora Etienne, e instó a los países a utilizar estos conocimientos para reducir los casos y terminar con la transmisión. Estas afirmaciones de la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, se suma al temor por los casos de viruela símica, las continuas infecciones por Covid-19 y las bajas tasas de vacunación contra la poliomielitis.
Aumento de casos de cólera en Haití en 2022
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó del aumento de casos de cólera en Haití desde que se declaró el brote a principios de octubre de 2022, al superar los 2.200 casos sospechosos. «Desde la notificación de los dos primeros casos confirmados de cólera en Puerto Príncipe el 2 de octubre, el Ministerio de Salud de Haití informó de un total de 2.243 casos sospechosos, incluidos 219 casos confirmados, y 55 muertes notificadas», se aseguraba intentando poner freno a esta situación sanitaria.
“La falta de acceso al agua limpia y al saneamiento, la inseguridad alimentaria generalizada y la atención médica inadecuada crean las condiciones ideales para que se produzca un brote de cólera peligroso”, señaló César Muñoz, investigador sénior para las Américas de Human Rights Watch. “La comunidad internacional debe responder de manera urgente a esta amenaza sumamente grave para la salud y la vida, sobre todo para los niños pequeños y otras personas vulnerables” se apreciaba entonces.
La OMS señala que hay un estrecho vínculo entre la transmisión del cólera y la falta de acceso a agua limpia y a saneamiento. En 2020, más de una tercera parte de la población de Haití no tenía acceso a agua limpia y las dos terceras partes contaban con servicios de saneamiento limitados o inexistentes.
Temas:
- Enfermedades
- Salud
Lo último en Actualidad
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años