Ventosas chinas, beneficios de una técnica milenaria
Hace unos meses las ventosas chinas aparecieron en todos los medios de comunicación y dieron la vuelta al mundo por los moratones que presentaba en su cuerpo el nadador Michael Phelps, un fiel seguidor de este tratamiento. Esta técnica sólo la utilizan los terapeutas de la medicina tradicional china y acupuntores. Se usa sobre todo para abordar infecciones respiratorias como gripes, resfriados o golpes de frío. Estate atento a este artículo, ya que hablaremos de las ventosas chinas y de los beneficios de una técnica milenaria.
Aplicación de las ventosas chinas
Las ventosas chinas se colocan sobre aquellos puntos del cuerpo a tratar o se mueven a lo largo de los meridianos energéticos de la zona. Es muy común que se apliquen en la espalda. En la cultura tradicional china son conscientes del daño que provocan las enfermedades y el dolor, en donde se produce un auténtico bloqueo de la energía. Por eso la ventosa china tiene la misión de recuperar la circulación sanguínea y por lo tanto la fuerza.
Las ventosas de cristal o de bambú se meten en primer lugar en agua hervida para desinfectarlas. Con una bomba se hace el vacío y se colocan las ventosas sobre el cuerpo de manera directa. Hay un proceso de aspiración, que provoca que la piel vaya adquiriendo un tono oscuro, que en realidad indica que hay llegado el momento de quitarla.
Se aplica por espacio de cinco a veinte minutos en función de una serie de aspectos como la gravedad de la dolencia, la edad o el estado del paciente. No tiene efectos secundarios muy destacados y en todo caso notarás un pequeño pinzamiento en el momento en que aspire la piel.
Beneficios
La utilización adecuada de las ventosas chinas consigue mejorar nuestro estado de salud, ayudando a reducir la ingesta de fármacos. En algunos casos permiten acabar con el uso de medicamentos como antiinflamatorios y analgésicos. Las ventosas chinas están orientadas sobre todo a la recuperación de problemas musculares y articulares como lumbalgias, torceduras, esguinces o tendinitis.
Sin embargo, también contribuyen a acabar con el insomnio, las migrañas, dolor de cabeza, estreñimiento o problemas de la piel. Algunos de los que lo han probado certifican sus buenos resultados.
¿Conocías todos los beneficios de las ventosas chinas? ¿Crees que se pueden poner de moda?
Lo último en OkSalud
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
Últimas noticias
-
Lidl quiere arrasar a la competencia y deja su robot de cocina tirado de precio
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 2 de febrero de 2025?
-
Miguel Lázaro: «El estatuto que propone Mónica García es un bodrio y penaliza al colectivo médico»
-
Miguel Lázaro: «En la sanidad pública de Baleares faltan entre 700 y 800 médicos»