Varios especialistas explican cuándo podría ser predominante la variante Delta en España
Aunque la vacunación va bien en España y se está a punto de llegar a los 15 millones de vacunados, hay algo que preocupa a los expertos. Son las nuevas variantes de la Covid. Por esto especialistas explican cuándo podría ser predominante la variante Delta en España.
En una entrevista al diario El País y, aunque las previsiones pueden variar porque nada es seguro con la Covid, diversos expertos dan fecha a la expansión de esta variante, que en Cataluña, por ejemplo, sigue extendiéndose.
El mes de julio
La mitad del mes de julio es la posible fecha que dan ellos en base a determinados datos estadísticos que han ido aplicando a lo largo de la pandemia. Por ejemplo, Álex Arenas, físico experto en datos de la Universitat Rovira i Virgili, vaticina que esto puede suceder en menos de un mes.
Tienen claro que en Cataluña se está expandiendo y esto llegará al resto de España, por lo que podría ser predominante la variante Delta a mitad del mes de julio.
Más transmisión
Como ya han comentado los científicos en estos días, la variante Delta (antigua India) es mucho más transmisible y por esto provoca más hospitalizaciones. Como cada vez hay más vacunados, sí se teme por la expansión pero hay esperanza. Y el objetivo es vacunar a cuántas más personas posibles con las dos dosis.
En este caso, hay que remarcar que, según estudios hechos en Reino Unido, donde esta nueva variante ya es dominante, la respuesta de esta sobre una sola dosis de vacuna es de un 30% de protección, pero la protección es mucho mayor cuando se recibe la segunda dosis.
Es por esta razón que especialistas como Federico Martinon, pediatra y asesor en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), refleja en El País que lo importante es la pauta completa.
Así es importante que las personas que tienen una sola dosis no se confíen porque con la variante Delta quedan muy poco protegidos.
Si bien el ritmo de vacunación va bien en España, es de señalar que todavía son muchas las personas que necesitan de la pauta completa. Ahora, y depende de la comunidad, ya se están llamando a vacunar a las personas de 30 a 39 años, pero hay muchas de 50 a 50 y de 40 a 49 años que lo están haciendo ahora y que están con una sola dosis.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta