Una vacuna con una protección de un 40% ayudaría al manejo de la epidemia por coronavirus
No tenemos vacuna ni tratamiento efectivo para luchar contra el Covid-19 pero los científicos del mundo están en diversos ensayos para que esto sea posible. Una de las conclusiones sobre ello de la Asociación Española de Pediatría (AEP) en su webinar es que una vacuna con una protección de un 40% ayudaría al manejo de la epidemia por coronavirus.
En esta conferencia virtual los profesionales también han explicado que el año que viene se sabrá si algunas de las vacunas que se están ahora probando pueden tener la seguridad y eficacia suficiente para ser aplicadas.
Desde la AEP comentan que si bien no podemos estar tranquilos, sí hemos de tener esperanza porque el compromiso de la comunidad sanitaria y científica es muy alto y se están llevando a cabo muchas investigaciones que seguro que aportaran soluciones, según la doctora María José Mellado, presidente de la Asociación Española de Pediatría.
Establecen que no hay vacuna que pueda ofrecer una protección del 100%, pero incluso una que consiguiera una protección de un 40% ayudaría mucho en el manejo de esta enfermedad. Una frase declarada por el doctor Adolfo García-Sastre, director del Global Health & Emerging Pathogens Institute de la Icahn School of Medicine del Hospital Monte Sinaí, de Nueva York (EE.UU.), que participó en este webinar. Su grupo de investigación está involucrado en el desarrollo de dos vacunas frente al coronavirus.
Si bien todos queremos una solución inmediata para que no haya más contagios ni muertes, el doctor comentó que los largos periodo de tiempo desde que empiezan los ensayos clínicos hasta que se demuestra la efectividad y seguridad de las vacunas es un problema para dar respuesta a la situación actual y esto hace que no se pueda dar una solución ahora mismo.
Los médicos han explicado en este webinar que el año que viene sabremos si algunas de las vacunas que están en los ensayos clínicos actuales confieren protección o no, si es así, tendremos vacuna para el próximo año.
¿Cómo están los ensayos de las vacunas actualmente?
Cada día se avanza en este aspecto y algunos países como Alemania, Inglaterra y Francia han anunciado ensayos clínicos en personas en esta semana o la que viene, España también está avanzada y Estados Unidos también.
En fecha del pasado 8 de abril se habían registrado 115 candidatos a vacuna en un total de 19 países de los cuales, al menos, 73 se encuentran en fases preclínicas de investigación. Así que la dimensión es grande y se trabaja en paralelo y en colaboración entre científicos de diferentes partes del mundo.
Vacunas a toda la población
Una vez se disponga de vacuna, otra fase es ver cómo se vacuna a las personas. Adolfo García-Sastre, director del Global Health & Emerging Pathogens Institute de la Icahn School of Medicine del Hospital Monte Sinaí, de Nueva York (EE.UU.) en este webinar convocado por la asociación de pediatras, expuso que lo ideal sería vacunar a toda la población, a pesar de que sea menos efectiva en las personas mayores que en los adultos, ya que su sistema inmune está más debilitado. Así se protege a los que tienen menor capacidad de respuesta inmune y a los no vacunados.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’