La vacuna del papiloma (VPH) también previene tumores en hombres
Un estudio respalda la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) como estrategia eficaz para reducir el riesgo de desarrollar diversos tipos de tumores, esta vez en chicos y adultos jóvenes
El próximo congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (con su desafortunado acrónimo ASCO) ya ha empezado a dar noticias. En un encuentro previo de la organización con medios de todo el mundo se han presentado los datos de un estudio que respalda la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) como estrategia eficaz para reducir el riesgo de desarrollar diversos tipos de tumores, esta vez en chicos y adultos jóvenes. La vacuna ya estaba probada ampliamente entre chicas.
Los resultados del nuevo estudio indican que la vacuna previene varios tipos de tumores detrás de los cuales está el virus, sobre todo los de cabeza y cuello en varones.
«Sabíamos que la inmunización frente al virus VPH reduce las tasas de infección oral por el virus, pero este estudio muestra que, en chicos y hombres, la vacunación reduce el riesgo de desarrollar tumores orofaríngeos de cabeza y cuello asociados al virus», ha explicado Glenn J. Hanna, director de la unidad de innovación en cáncer de cabeza y cuello en el Instituto Dana-Farber para la investigación sobre cáncer.
El trabajo ha analizado en el riesgo de cáncer en personas vacunadas frente al VPH (hombres y mujeres) de edades comprendidas entre los 9 y los 39 años (casi tres millones y medio de sujetos en total).
La vacunación se asocia con menor riesgo de tumores asociados al virus tanto en mujeres como en hombres, incluyendo el de cabeza y cuello en hombres y el de cérvix (cuello de útero) en mujeres.
Evidencia de la vacuna
Los investigadores han explicado que estaba claro, por estudios anteriores, que administrar la vacuna reduce el riesgo de cáncer de cérvix. La evidencia científica sobre su impacto en otros tumores que guardan relación con el VPH no era tan abundante.
La nueva investigación ha analizado, además del riesgo de desarrollar tumores de cuello de útero, el cáncer de cabeza y cuello, anal, de pene, vulva y vagina. También han estudiado el riesgo de tener que someterse a cirugía por lesiones cancerosas o pre cancerosas en función de si se ha recibido la vacuna o no.
Los científicos compararon las historias clínicas de 1.706.530 personas vacunadas y las de 1.706.538 individuos no inmunizados de edades y características similares. El 56% de ellos eran mujeres, el 53% eran de origen caucásico, 21% afroamericanos, 5% asiáticos, 0,4% indígenas americanos, 0,4% hawaianos y 21% de origen étnico no determinado.
Uno de los autores de la investigación es Jefferson DeKloe, de la Universidad Thomas Jefferson, quien ha declarado: «Este trabajo viene a sumarse a un creciente cuerpo de evidencia que demuestra que las tasas de cáncer relacionado con VPH se reducen en personas vacunadas. Según el CDC (Centro para Control y Prevención de Enfermedades), en 2022, menos del 60% de los chicos de edades comprendidas entre los 15 y los 17 años habían sido inmunizados, lo que sugiere que hay una gran proporción de la población que es más vulnerable frente a la infección y, por tanto, más vulnerable a desarrollar este tipo de tumores. Identificar intervenciones eficaces para elevar la cobertura vacunal es crucial para reducir la carga del cáncer en Estados Unidos».
Lo último en Medicamentos
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Biomarcadores: qué son y por qué son necesarios para los pacientes oncológicos
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno