Uso obligatorio de mascarillas: ¿se pueden utilizar las de tela?
Según una nueva orden ministerial en España, es obligatorio el uso de mascarillas, con algunas pautas importantes a conocer. Toma nota.
Una de las últimas resoluciones del gobierno, publicada en el BOE con fecha 19 de mayo bajo la Orden SND/422/2020, establece el uso obligatorio de mascarillas para toda la población, incluso para los niños mayores de seis años. Dicha resolución, además, especifica que el uso de las mascarillas es especialmente obligatorio tanto en espacios abiertos como cerrados si no se puede mantener la distancia social mínima de dos metros. Ante esa situación, muchas personas se preguntan si también se establece el uso específico de determinadas mascarillas o valen también las de tela y caseras.
Mascarillas obligatorias: ¿cuáles son los modelos permitidos?
A medida que avanzan las medidas de desconfinamiento, también aparecen nuevas resoluciones y medidas de seguridad dictadas por las autoridades, con el fin de hacer más seguro la flexibilización de la cuarentena. Entre esas medidas destaca el uso obligatorio de la mascarilla, incluyendo a los niños que sean mayores de seis años. Cabe destacar que, en el caso de los niños, el uso es obligatorio si no se puede mantener la distancia mínima de dos metros, ya sea en un espacio abierto o cerrado.
El uso obligatorio de mascarillas ha llevado a preguntarse si también es necesario utilizar algunos modelos determinados. Es importante destacar que, ante la escasez de dicho producto, muchas personas han optado por confeccionar sus propias mascarillas con telas variadas. ¿Las mascarillas de tela están autorizadas? De acuerdo al BOE sí lo están. La publicación regula lo siguiente: “a los efectos de lo dispuesto en la presente orden, se entenderá cumplida la obligación a que se refiere el apartado anterior mediante el uso de cualquier tipo de mascarilla”.
Mascarillas de tela versus mascarillas quirúrgicas
Si bien las mascarillas de tela están permitidas, en la misma orden ministerial se recomienda por encima de las mismas el uso de mascarillas quirúrgicas e higiénicas. Estas últimas son mucho más efectivas al momento de filtrar partículas y por ello también son más efectivas filtrando las gotitas de saliva que pueden trasladar al virus.
En el caso de las mascarillas de tela, es recomendable reforzarlas utilizando tela de panty medias. Aún así, si se tiene la oportunidad, es preferible adquirir las mascarillas quirúrgicas para mayor seguridad. De igual forma, es muy importante manipular dichas mascarillas con mucho cuidado para evitar contaminarlas y así extender su vida útil.
El uso de las mascarillas es obligatorio, pero la buena noticia es que es posible utilizar también las de tela, al menos mientras se consiguen mascarillas más adecuadas y recomendadas para hacerle frente al virus. Junto a todo ello, no se puede olvidar en ningún momento mantener el distanciamiento social y extremar las medidas de higiene.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Atrofia cerebral: cómo reconocerla y a quién afecta
-
Dr. Sorlí: «La Nutrición de Precisión es fundamental para tratar o prevenir enfermedades»
-
Científicos españoles logran restaurar la conexión de la médula espinal con espuma de grafeno
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
Últimas noticias
-
Desfile por el Año Nuevo Chino en Madrid 2025: a qué hora es, recorrido y cortes de tráfico
-
La Justicia pone contra las cuerdas al socialismo valenciano
-
Ni químicos ni pañuelos: el sencillo truco de los expertos para dejar los cristales relucientes con un tenedor
-
¿Cuándo es el NBA All-Star 2025? Las fechas y horarios de todos los partidos
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes