Uso obligatorio de mascarillas: ¿se pueden utilizar las de tela?
Según una nueva orden ministerial en España, es obligatorio el uso de mascarillas, con algunas pautas importantes a conocer. Toma nota.
Una de las últimas resoluciones del gobierno, publicada en el BOE con fecha 19 de mayo bajo la Orden SND/422/2020, establece el uso obligatorio de mascarillas para toda la población, incluso para los niños mayores de seis años. Dicha resolución, además, especifica que el uso de las mascarillas es especialmente obligatorio tanto en espacios abiertos como cerrados si no se puede mantener la distancia social mínima de dos metros. Ante esa situación, muchas personas se preguntan si también se establece el uso específico de determinadas mascarillas o valen también las de tela y caseras.
Mascarillas obligatorias: ¿cuáles son los modelos permitidos?
A medida que avanzan las medidas de desconfinamiento, también aparecen nuevas resoluciones y medidas de seguridad dictadas por las autoridades, con el fin de hacer más seguro la flexibilización de la cuarentena. Entre esas medidas destaca el uso obligatorio de la mascarilla, incluyendo a los niños que sean mayores de seis años. Cabe destacar que, en el caso de los niños, el uso es obligatorio si no se puede mantener la distancia mínima de dos metros, ya sea en un espacio abierto o cerrado.
El uso obligatorio de mascarillas ha llevado a preguntarse si también es necesario utilizar algunos modelos determinados. Es importante destacar que, ante la escasez de dicho producto, muchas personas han optado por confeccionar sus propias mascarillas con telas variadas. ¿Las mascarillas de tela están autorizadas? De acuerdo al BOE sí lo están. La publicación regula lo siguiente: “a los efectos de lo dispuesto en la presente orden, se entenderá cumplida la obligación a que se refiere el apartado anterior mediante el uso de cualquier tipo de mascarilla”.
Mascarillas de tela versus mascarillas quirúrgicas
Si bien las mascarillas de tela están permitidas, en la misma orden ministerial se recomienda por encima de las mismas el uso de mascarillas quirúrgicas e higiénicas. Estas últimas son mucho más efectivas al momento de filtrar partículas y por ello también son más efectivas filtrando las gotitas de saliva que pueden trasladar al virus.
En el caso de las mascarillas de tela, es recomendable reforzarlas utilizando tela de panty medias. Aún así, si se tiene la oportunidad, es preferible adquirir las mascarillas quirúrgicas para mayor seguridad. De igual forma, es muy importante manipular dichas mascarillas con mucho cuidado para evitar contaminarlas y así extender su vida útil.
El uso de las mascarillas es obligatorio, pero la buena noticia es que es posible utilizar también las de tela, al menos mientras se consiguen mascarillas más adecuadas y recomendadas para hacerle frente al virus. Junto a todo ello, no se puede olvidar en ningún momento mantener el distanciamiento social y extremar las medidas de higiene.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»