El uso exceso de móvil puede llegar a crear lesiones
El uso exceso de móvil y de las nuevas tecnologías puede llegar a crear lesiones en las personas. Dos profesoras de fisioterapia en las Escuelas Universitarias Gimbernat, Mireia Relats y Noelia Serrano, alertan de estos problemas cada vez más comunes entre los ciudadanos.
En su opinión, no suponen el único motivo de estas dolencias o patologías, sino que llegan a convertirse en ocasiones en el desencadenante o el agravante de las mismas, principalmente en el aparato locomotor. Explican que las posiciones que se adopta al emplear el teléfono móvil y las nuevas tecnologías resultan inadecuadas, y además acaban convirtiéndose en algo muy habitual debido al ritmo de vida tan agobiante y estresante que soportan las personas, unido todo ello a la falta de actividad física y al excesivo sedentarismo.
Entre las molestias y lesiones más comunes que describen estas dos profesoras se encuentran la sobrecarga y tensión de los hombros y el cuello, mareos, dolor de cabeza, rigidez de dedos y manos, alteraciones de la columna cervical, dificultades respiratorias y sensación de presión al pecho. Pero también aparecen otras patologías como la sensación de debilidad e inhibición de la columna vertebral y de la musculatura del tronco, dolores en la parte frontal y cervical, carencia de movilidad y rigidez, déficit de atención, presión en los oídos, estrés, ansiedad, poca calidad del sueño e insomnio.
En los tiempos que corren resulta muy complicado encontrarse a una persona que no tenga móvil y que incluso no lo utilice para el trabajo diario. La posibilidad de mandar correos electrónicos, mandar fotos y permanecer en constante contacto con los demás facilita que tengamos esa dependencia de los dispositivos electrónicos. Queda por ver cómo sería nuestra vida sin ellos, sobre todo en el aspecto de sentirse apartados en relación al resto. En cualquier caso, los beneficios que aporta en materia de comunicación parece que se ven salpicados por las lesiones que originan.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Abellán: «Hay más posibilidades de dejar de fumar con cigarrillos electrónicos que de nicotina»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»
-
Prenafeta, la mano derecha de Pujol