El uso exceso de móvil puede llegar a crear lesiones
El uso exceso de móvil y de las nuevas tecnologías puede llegar a crear lesiones en las personas. Dos profesoras de fisioterapia en las Escuelas Universitarias Gimbernat, Mireia Relats y Noelia Serrano, alertan de estos problemas cada vez más comunes entre los ciudadanos.
En su opinión, no suponen el único motivo de estas dolencias o patologías, sino que llegan a convertirse en ocasiones en el desencadenante o el agravante de las mismas, principalmente en el aparato locomotor. Explican que las posiciones que se adopta al emplear el teléfono móvil y las nuevas tecnologías resultan inadecuadas, y además acaban convirtiéndose en algo muy habitual debido al ritmo de vida tan agobiante y estresante que soportan las personas, unido todo ello a la falta de actividad física y al excesivo sedentarismo.
Entre las molestias y lesiones más comunes que describen estas dos profesoras se encuentran la sobrecarga y tensión de los hombros y el cuello, mareos, dolor de cabeza, rigidez de dedos y manos, alteraciones de la columna cervical, dificultades respiratorias y sensación de presión al pecho. Pero también aparecen otras patologías como la sensación de debilidad e inhibición de la columna vertebral y de la musculatura del tronco, dolores en la parte frontal y cervical, carencia de movilidad y rigidez, déficit de atención, presión en los oídos, estrés, ansiedad, poca calidad del sueño e insomnio.
En los tiempos que corren resulta muy complicado encontrarse a una persona que no tenga móvil y que incluso no lo utilice para el trabajo diario. La posibilidad de mandar correos electrónicos, mandar fotos y permanecer en constante contacto con los demás facilita que tengamos esa dependencia de los dispositivos electrónicos. Queda por ver cómo sería nuestra vida sin ellos, sobre todo en el aspecto de sentirse apartados en relación al resto. En cualquier caso, los beneficios que aporta en materia de comunicación parece que se ven salpicados por las lesiones que originan.
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina