Uno de cada tres niños de primaria, sin clases online en el confinamiento
El confinamiento provocó algunos desajustes en la salud de los más pequeños. Según ha podido constatar la OCU, uno de cada tres niños de primaria no tuvo clases online en los meses donde no podíamos apenas salir de casa. La Organización ha recogido la experiencia de 903 familias con hijos en educación primaria, en centros públicos y concertados.
Según la encuesta, entre los alumnos de colegios públicos solo el 62% tuvo clases online por videollamada con alguno de sus profesores frente al 84% de los alumnos de colegios concertados.
Entre los alumnos que recibieron clases online, la duración media de las clases, incluyendo los vídeos realizados por los profesores, fue de algo más de dos horas al día. En este caso, no se observaron significativas diferencias entre educación pública y concertada.
El 51% de los niños siguieron las clases con un ordenador, otros usaban una tableta… pero un 14% tuvo que conectarse con un móvil. Según la OCU, no todos los niños tuvieron a su entera y exclusiva disposición un ordenador, una tableta o un teléfono para poder usarlos como herramienta en sus clases.
Los datos de la encuesta reflejan que durante la crisis del coronavirus necesitó mucha ayuda por parte de la familia; los padres tuvieron que implicarse mucho con los estudios de sus hijos.
También durante las clases se observó el 38% de los niños tenían dificultades para concentrarse durante las videollamadas o a la hora de atender a los vídeos enviados por los profesores.
La satisfacción final de los padres con la educación online es baja, un 6,1 sobre 10. Las quejas mayoritarias fueron las dificultades de los pequeños para concentrarse y trabajar solos, junto con el exceso de deberes.
Los resultados de la encuesta de OCU ponen de relieve la falta de capacidad de muchos colegios para adaptarse a la educación online, pese a los esfuerzos de muchos profesionales, que han improvisado soluciones imaginativas. Por lo que se constata que uno de cada tres niños de primaria no tuvo clases online en el confinamiento.
La OCU pide entonces refuerzos especialmente en facilitar medios materiales para que todos los alumnos tuvieran igualdad de oportunidades.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
Expertos alertan: el sistema sanitario no va a poder soportar el envejecimiento de la población
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»