Turín prohíbe fumar a menos de cinco metros de otra persona bajo multas de 100 euros
Milán prohibió en 2021 fumar en paradas de autobús, taxis, estadios, parques o cementerios
Reino Unido ha aprobado la ley que prohibirá que cualquier persona nacida a partir de 2009 pueda comprar tabaco en toda su vida
España se debate ente permitir fumar o no en terrazas, playas o en vehículos particulares cuando viajen menores a través de la nueva Ley Antitabaco, sin saber que a nuestro alrededor hay países como Italia, donde se están comenzando a implementar medidas mucho más duras, como es el caso de Turín. Se ha prohibido fumar a menos de cinco metros de otra persona bajo denuncia de 100 euros.
El alcalde de la localidad, Stefano Lo Russo, ha asegurado que esta medida se basa en «sentido común» para asegurar la salud de quienes no deseen ser fumadores. «Debemos respetar a quienes no fuman y promover la cultura de respeto. Es un derecho», ha recalcado.
Otras localidades de Italia también han implementado normativas muy rigurosas en este sentido, como Milán, que en 2021, prohibió a los fumadores hacerlo igualmente en paradas de autobús, taxis, estadios, parques o cementerios. Sin embargo, las leyes antitabaco no suelen aplicarse estrictamente.
En el limbo de esta polémica medida se encuentran, como suele ser habitual, los vapeadores, ya que, ahora, el paso a seguir en esta ciudad es restringir su venta. La medida que se ha puesto en marcha en Turín afecta a cigarrillos, puros, pipas, productos de tabaco calentado y cigarrillos electrónicos.
Pero en esta norma hay una salvedad: se podrá fumar cerca de otra persona si tiene «su consentimiento», siempre y cuando no sean ni niños ni embarazadas.
Reino Unido, drástico
La Cámara de los Comunes (Baja) del Reino Unido aprobó este martes en primera lectura la ley que prohibirá que cualquier persona nacida a partir de 2009 pueda comprar en toda su vida tabaco legalmente.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, considera este proyecto uno de los más importantes de su mandato, que fue aprobado hoy con holgura gracias al apoyo de la mayoría de los partidos del arco parlamentario.
Un total de 383 diputados votaron a favor de la ley, frente a únicamente 67 que lo hicieron en contra, la gran mayoría de ellos miembros del propio Partido Conservador de Sunak.
Entre los tories rebeldes (que habían recibido libertad de voto por el propio Sunak) se encontraban figuras muy destacadas como los ex primeros ministros Boris Johnson y Liz Truss, o la ministra de Empresas, Kemi Badenoch.
La ministra de Sanidad, Victoria Atkins, argumentó en el debate previo que «no hay libertad en la adicción» y que quienes defienden la libre elección deberían apoyar el veto, pues los fumadores son víctimas de su adicción y reconocen casi siempre que no habrían comenzado a fumar si pudieran volver atrás.
Quienes se opusieron a la medida, como Truss, adujeron que ésta «restringe la libertad» de los individuos para decidir sobre sí mismos. El ala dura de los ‘tories’, que además encarna la oposición interna a Sunak, votó en bloque contra la legislación, que el propio Johnson calificó de «locura».
Mientras, los laboristas respaldaron abrumadoramente el texto, que su portavoz de Sanidad, Wes Streeting, defendió en el debate previo, así como los nacionalistas escoceses y los liberal-demócratas.
La ley fue adelantada por Sunak en el congreso conservador del pasado octubre y tiene el objetivo de que cualquier persona nacida a partir del 1 de enero de 2009 no pueda comprar tabaco en toda su vida.
Lo último en Actualidad
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
Últimas noticias
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores
-
Almeida suspende su agenda en Londres y regresa a Madrid tras el derrumbe del edificio
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Última hora en ‘El Hormiguero’: Pablo Motos cambia de invitado tras ‘caerse’ Marc Márquez en el último momento