Tu pareja quiere romper la relación y tú no, ¿qué hacer?
Cuando uno de los miembros de la pareja quiere romper la relación y el otro no, la situación no será nada fácil. ¿Qué pautas hay que seguir para la ruptura?
Si hay un momento que nadie quiere vivir es una separación. Pero como ‘el amor es impredecible’, muchas veces toca hacer frente a esa situación. En ocasiones, la resignación se impone ante el dolor, en otras tantas, hay quienes optan por luchar. Si el final de la aventura es por decisión mutua, no debería haber mayores dificultades. Pero si solo uno de los integrantes de la pareja quiere romper la relación no es tan sencillo.
Aunque las decisiones corresponden a dos, (o en estos casos, a uno), contar con el apoyo de familiares y amigos no deja de ser importante. Recurrir con un psicólogo también puede resultar de gran ayuda.
Calma y cordura
En todo momento, mantener la tranquilidad es requisito indispensable para sortear estas crisis con éxito. Sin importar cuál sea la resolución final del conflicto, los involucrados deben evitar hasta el límite sucumbir ante la ira o la rabia. Cuando se está molesto, es fácil caer en la tentación de proferir insultos y acusaciones. Pero al calmarse las aguas, retirar las palabras que se han dicho no siempre es posible.
Los períodos de sosiego también son necesarios para evaluar la relación. Con cabeza fría, toca revisar a detalle lo vivido, sobre todo en los últimos meses. Hay que analizar si realmente queda algo por lo que merezca la pena luchar. Así mismo, se debe escuchar con serenidad las razones esgrimidas por el miembro de la pareja que quiere romper la relación.
¿Se acabó el amor? ¿Por qué?
El cine se ha encargado de retratar una y otra vez esta situación. En ocasiones, el amor no es suficiente. Los caracteres, las responsabilidades laborales, las familias. Los ‘asuntos extramatrimoniales’ suelen ser responsables del fin de muchas relaciones a las que les sobre el amor.
Si quien insiste en finalizar el noviazgo asegura sin titubeos que ‘el amor murió’, probablemente al otro integrante no tendrá otra salida que aceptarlo. Pero si este argumento es esgrimido con ambigüedades, luchar por conservar la pareja puede que no sea descabellado.
Tu pareja quiere romper la relación, ¿momento de terminar?
Cada relación de pareja es un mundo aparte. Las circunstancias siempre serán únicas, por mucho que existan rasgos comunes. Quienes decidan no rendirse, al menos no a las primeras, deben tener siempre dos cosas en claro.
La primera de ellas es que el amor propio siempre debe estar por encima de cualquier cosa. Rogar es una medida extrema que no siempre vale la pena. De igual forma, siempre es importante tener en cuenta que no se puede forzar a nadie a mantenerse en una relación en la que no quiere estar.
Temas:
- Parejas
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Cánticos en el Chupinazo de San Fermín: gritos de «¡Sánchez hijo de puta!» ante las proclamas propalestinas en Pamplona
-
Ildefonso Castro, ex secretario de Estado de Rajoy, asumirá junto a Feijóo la política exterior del PP
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy