OkSalud
neurología

¿Tu dolor de cabeza es migraña, tensión o sinusitis? Mira dónde se siente cada uno

El dolor de cabeza es uno de los malestares más comunes en todo el mundo. Sin embargo, no todos los dolores de cabeza son iguales

El dolor de cabeza es uno de los malestares más comunes y, a menudo, más confusos de identificar. No todos los dolores se parecen: algunos son punzantes, otros sordos o en presión, y cada uno puede señalar diferentes causas. Comprender qué tipo de cefalea estás experimentando no sólo ayuda a aliviar el dolor, sino que también puede prevenir complicaciones y mejorar tu calidad de vida.

Desde la migraña intensa hasta el dolor por tensión, pasando por infecciones sinusales o incluso problemas de la mandíbula, cada tipo de dolor de cabeza tiene sus características específicas. Conocer la zona donde se manifiesta y sus posibles desencadenantes permite un tratamiento más efectivo, ya sea mediante cambios en el estilo de vida, terapias médicas o manejo del estrés.

De esta forma, el dolor de cabeza es uno de los malestares más comunes en todo el mundo. Sin embargo, no todos los dolores de cabeza son iguales: su intensidad, localización y causas pueden variar. Conocer el tipo de cefalea que padeces es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. A continuación, analizamos los tipos más frecuentes y sus posibles causas.

1. Migraña

Características:

Zonas de afectación:

Lado derecho o izquierdo de la cabeza, frente, sienes o detrás de un ojo.

Tratamiento:

2. Cefalea por tensión

Características:

Zonas de afectación:

Frente, sienes, parte posterior de la cabeza y cuello.

Tratamiento:

3. Cefalea por sinusitis

Características:

Zonas de afectación:

Frente, alrededor de los ojos y pómulos.

Tratamiento:

4. Hipertensión

Características:

Zonas de afectación:

Parte posterior de la cabeza y cuello.

Tratamiento:

5. Estrés y dolor parental/emocional

Características:

Zonas de afectación:

Frente, sienes y parte posterior del cuello.

Tratamiento:

6. Dolor por ATM (Articulación temporomandibular)

Características:

Zonas de afectación:

Frente, sienes, mandíbula y detrás de los ojos.

Tratamiento:

7. Cefalea en racimo

Características:

Zonas de afectación:

Lado derecho o izquierdo de la cabeza, detrás del ojo.

Tratamiento: