Ventajas y desventajas del TRX
El TRX está diseñado para aprovechar al máximo nuestra potencia física, a través del desarrollo de una serie de ejercicios con cuerdas elásticas que obliguen a utilizar nuestro propio peso.
¿Su fin? Aumentar la resistencia muscular, la fuerza, la coordinación y la flexibilidad del cuerpo.
Ventajas del TRX
Entrena y tonifica todo el cuerpo
A parte de quemar grasas y ayudar a perder peso, permite entrenar todo el cuerpo. La realización de ejercicios con cuerdas mejora la movilidad, la coordinación y la flexibilidad.
Desarrollo de la coordinación y el equilibrio
Una de las mayores ventajas está en su capacidad de desarrollar la coordinación y el equilibrio de nuestro cuerpo. En cuanto a resistencia, la práctica del TRX es perfecta para aquellos que buscan fortalecer la resistencia muscular.
Ayuda a mejorar los problemas de espalda
Las partes del cuerpo que más trabaja el TRX son los músculos lumbares, abdominales y los del pecho. La práctica continua de este potente entrenamiento tiene como consecuencia reduce la lumbalgia y los dolores de espalda.
Se puede practicar en espacios muy pequeños
El TRX permite entrenar con la ayuda de un anclaje al techo o a una pared y un espacio de aproximadamente dos por dos metros, por lo que no es necesario mucho material ni mucho espacio para realizar los ejercicios.
Desventajas del TRX
Desplazamiento de pelvis
Es importante que en el TRX se controle el área lumbar. Una de las consecuencias adversas puede ser el desplazamiento de la pelvis.
No se recomienda para personas con obesidad
Para los «novatos» es un ejercicio al que cuesta acostumbrarse al principio. En el caso de personas con obesidad, no es la actividad idónea para iniciarse.
Necesidad de un entrenador personal
Se necesita la presencia de entrenador persona que corrija las posturas y enseñe cada uno de los ejercicios, para prevenir futuras lesiones. Es muy peligroso iniciarse en el TRX si desconocemos su uso y sus riesgos.
No es efectivo para aumentar la musculatura
No es particularmente efectivo a la hora de desarrollar fortaleza corporal, si lo que se pretende conseguir es aumentar la musculatura, no es el ejercicio ideal.
Lo último en OkSalud
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
Pilar Hermida: «Dia destina 175 millones en promociones para facilitar una alimentación saludable»
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
-
Saliva y ADN: desarrollan un test que analiza 5.000 variantes genéticas para prevenir lesiones deportivas
Últimas noticias
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…
-
La trama de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Sale a la luz el verdadero objetivo de Sofía Suescun y Kiko Jiménez con su posible ruptura: «Lo veremos»