Ventajas y desventajas del TRX
El TRX está diseñado para aprovechar al máximo nuestra potencia física, a través del desarrollo de una serie de ejercicios con cuerdas elásticas que obliguen a utilizar nuestro propio peso.
¿Su fin? Aumentar la resistencia muscular, la fuerza, la coordinación y la flexibilidad del cuerpo.
Ventajas del TRX
Entrena y tonifica todo el cuerpo
A parte de quemar grasas y ayudar a perder peso, permite entrenar todo el cuerpo. La realización de ejercicios con cuerdas mejora la movilidad, la coordinación y la flexibilidad.
Desarrollo de la coordinación y el equilibrio
Una de las mayores ventajas está en su capacidad de desarrollar la coordinación y el equilibrio de nuestro cuerpo. En cuanto a resistencia, la práctica del TRX es perfecta para aquellos que buscan fortalecer la resistencia muscular.
Ayuda a mejorar los problemas de espalda
Las partes del cuerpo que más trabaja el TRX son los músculos lumbares, abdominales y los del pecho. La práctica continua de este potente entrenamiento tiene como consecuencia reduce la lumbalgia y los dolores de espalda.
Se puede practicar en espacios muy pequeños
El TRX permite entrenar con la ayuda de un anclaje al techo o a una pared y un espacio de aproximadamente dos por dos metros, por lo que no es necesario mucho material ni mucho espacio para realizar los ejercicios.
Desventajas del TRX
Desplazamiento de pelvis
Es importante que en el TRX se controle el área lumbar. Una de las consecuencias adversas puede ser el desplazamiento de la pelvis.
No se recomienda para personas con obesidad
Para los «novatos» es un ejercicio al que cuesta acostumbrarse al principio. En el caso de personas con obesidad, no es la actividad idónea para iniciarse.
Necesidad de un entrenador personal
Se necesita la presencia de entrenador persona que corrija las posturas y enseñe cada uno de los ejercicios, para prevenir futuras lesiones. Es muy peligroso iniciarse en el TRX si desconocemos su uso y sus riesgos.
No es efectivo para aumentar la musculatura
No es particularmente efectivo a la hora de desarrollar fortaleza corporal, si lo que se pretende conseguir es aumentar la musculatura, no es el ejercicio ideal.
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta roja por lo que llega en unas horas a España: alarma máxima por lluvias muy fuertes
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev