Ventajas y desventajas del TRX
El TRX está diseñado para aprovechar al máximo nuestra potencia física, a través del desarrollo de una serie de ejercicios con cuerdas elásticas que obliguen a utilizar nuestro propio peso.
¿Su fin? Aumentar la resistencia muscular, la fuerza, la coordinación y la flexibilidad del cuerpo.
Ventajas del TRX
Entrena y tonifica todo el cuerpo
A parte de quemar grasas y ayudar a perder peso, permite entrenar todo el cuerpo. La realización de ejercicios con cuerdas mejora la movilidad, la coordinación y la flexibilidad.
Desarrollo de la coordinación y el equilibrio
Una de las mayores ventajas está en su capacidad de desarrollar la coordinación y el equilibrio de nuestro cuerpo. En cuanto a resistencia, la práctica del TRX es perfecta para aquellos que buscan fortalecer la resistencia muscular.
Ayuda a mejorar los problemas de espalda
Las partes del cuerpo que más trabaja el TRX son los músculos lumbares, abdominales y los del pecho. La práctica continua de este potente entrenamiento tiene como consecuencia reduce la lumbalgia y los dolores de espalda.
Se puede practicar en espacios muy pequeños
El TRX permite entrenar con la ayuda de un anclaje al techo o a una pared y un espacio de aproximadamente dos por dos metros, por lo que no es necesario mucho material ni mucho espacio para realizar los ejercicios.
Desventajas del TRX
Desplazamiento de pelvis
Es importante que en el TRX se controle el área lumbar. Una de las consecuencias adversas puede ser el desplazamiento de la pelvis.
No se recomienda para personas con obesidad
Para los «novatos» es un ejercicio al que cuesta acostumbrarse al principio. En el caso de personas con obesidad, no es la actividad idónea para iniciarse.
Necesidad de un entrenador personal
Se necesita la presencia de entrenador persona que corrija las posturas y enseñe cada uno de los ejercicios, para prevenir futuras lesiones. Es muy peligroso iniciarse en el TRX si desconocemos su uso y sus riesgos.
No es efectivo para aumentar la musculatura
No es particularmente efectivo a la hora de desarrollar fortaleza corporal, si lo que se pretende conseguir es aumentar la musculatura, no es el ejercicio ideal.
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Todo sobre Chelo García-Cortés: su edad, biografía y parejas
-
Adiós a la humedad en casa: este truco casero también deja un olor a limpio irresistible
-
Roberto Brasero tiene la peor noticia para España y confirma: «El invierno…»
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista