¿Dolor de espalda con el portátil? Consejos para prevenirlo
Tampoco podemos hacer horas maratonianas con el ordenador. Para evitar dolores de espalda, algo sencillo es descansar.
Las personas que suelen trabajar con portátil acabando sentándose en cualquier sitio a trabajar y la espalda y el cuello sufren. Como consecuencia pueden producirse dolores y lesiones por malas posturas. Estar en una mesa y con una silla es la mejor manera de trabajar, pero no siempre se puede y aún así también hay dolor.
Necesitamos adoptar unos buenos hábitos para que el cuerpo pueda descargar las tensiones de las malas posturas, además de descansar y levantarse cada hora.
Una postura correcta
Aunque es difícil, nuestra espalda nos lo agradecerá. Necesitamos corregir la postura cuando estamos con nuestro portátil. Lo normal es que miremos la pantalla de forma recta, no con la cabeza baja, también es importante tener los hombros caídos y la espalda recta. Estamos tantas horas sentados que no cuidar la espalda significa que la estamos dañando y en un tiempo veremos las consecuencias.
Levántate, pasea…
No podemos estar tanto tiempo delante del ordenador de forma seguida. Por tanto, entre una tarea y otra conviene levantarse, pasear, bajar al parque, relajarnos y desconectar un poco. También podemos hacer algunos ejercicios que nos servirán para relajar cuello y toda la zona que le rodea.
Silla con antebrazos
El mobiliario debe ser ergonómico para facilitar la salud de los trabajadores. En este caso, necesitamos una silla con antebrazos o a unos cojines para que los codos puedan estar apoyados, sino resulta muy incómodo y no solamente la espalda sufre, también los hombros y de los brazos.
Descansar
Tampoco podemos hacer horas maratonianas con el ordenador. Para evitar dolores de espalda, algo sencillo es descansar y no estar tantas horas trabajando. Esto suena fácil, especialmente cuando tenemos muchas cosas que hacer, pero debemos repartirlas en distintos días, aprender a delegar y organizarnos. El descanso es fundamental para nuestra salud física y mental.
Ejercicio físico
Otra cosa que podemos hacer es ejercicio físico. Es la mejor manera de relajar la espalda. Además en muchos centros deportivos hay entrenamientos únicamente dirigidos a que la espalda esté mejor. Esto pasa por el pilates, el yoga y muchos otros que tienen como eje central la espalda para descansar el resto de partes del cuerpo.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
Investigadores españoles descubren las células clave asociadas a la obesidad
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Detenida en Jaén una prófuga alemana que asesinó a su casero con un cuchillo de cocina
-
Mouliaá da al juez el contacto de los dos organizadores de la fiesta donde Errejón la habría agredido
-
‘El Debate’ plagia sin citar la exclusiva de OKDIARIO sobre la empresa de las hijas de Zapatero
-
Ni Cuenca ni Toledo: el mejor restaurante de carretera de Castilla-La Mancha tiene el mejor menú por 12 €
-
Ésta es la ciudad de España donde mejor se come según Dabiz Muñoz