¿Dolor de espalda con el portátil? Consejos para prevenirlo
Tampoco podemos hacer horas maratonianas con el ordenador. Para evitar dolores de espalda, algo sencillo es descansar.
Las personas que suelen trabajar con portátil acabando sentándose en cualquier sitio a trabajar y la espalda y el cuello sufren. Como consecuencia pueden producirse dolores y lesiones por malas posturas. Estar en una mesa y con una silla es la mejor manera de trabajar, pero no siempre se puede y aún así también hay dolor.
Necesitamos adoptar unos buenos hábitos para que el cuerpo pueda descargar las tensiones de las malas posturas, además de descansar y levantarse cada hora.
Una postura correcta
Aunque es difícil, nuestra espalda nos lo agradecerá. Necesitamos corregir la postura cuando estamos con nuestro portátil. Lo normal es que miremos la pantalla de forma recta, no con la cabeza baja, también es importante tener los hombros caídos y la espalda recta. Estamos tantas horas sentados que no cuidar la espalda significa que la estamos dañando y en un tiempo veremos las consecuencias.
Levántate, pasea…
No podemos estar tanto tiempo delante del ordenador de forma seguida. Por tanto, entre una tarea y otra conviene levantarse, pasear, bajar al parque, relajarnos y desconectar un poco. También podemos hacer algunos ejercicios que nos servirán para relajar cuello y toda la zona que le rodea.
Silla con antebrazos
El mobiliario debe ser ergonómico para facilitar la salud de los trabajadores. En este caso, necesitamos una silla con antebrazos o a unos cojines para que los codos puedan estar apoyados, sino resulta muy incómodo y no solamente la espalda sufre, también los hombros y de los brazos.
Descansar
Tampoco podemos hacer horas maratonianas con el ordenador. Para evitar dolores de espalda, algo sencillo es descansar y no estar tantas horas trabajando. Esto suena fácil, especialmente cuando tenemos muchas cosas que hacer, pero debemos repartirlas en distintos días, aprender a delegar y organizarnos. El descanso es fundamental para nuestra salud física y mental.
Ejercicio físico
Otra cosa que podemos hacer es ejercicio físico. Es la mejor manera de relajar la espalda. Además en muchos centros deportivos hay entrenamientos únicamente dirigidos a que la espalda esté mejor. Esto pasa por el pilates, el yoga y muchos otros que tienen como eje central la espalda para descansar el resto de partes del cuerpo.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil en el aeropuerto de Ben Gurión
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave