¿Dolor de espalda con el portátil? Consejos para prevenirlo
Tampoco podemos hacer horas maratonianas con el ordenador. Para evitar dolores de espalda, algo sencillo es descansar.
Las personas que suelen trabajar con portátil acabando sentándose en cualquier sitio a trabajar y la espalda y el cuello sufren. Como consecuencia pueden producirse dolores y lesiones por malas posturas. Estar en una mesa y con una silla es la mejor manera de trabajar, pero no siempre se puede y aún así también hay dolor.
Necesitamos adoptar unos buenos hábitos para que el cuerpo pueda descargar las tensiones de las malas posturas, además de descansar y levantarse cada hora.
Una postura correcta
Aunque es difícil, nuestra espalda nos lo agradecerá. Necesitamos corregir la postura cuando estamos con nuestro portátil. Lo normal es que miremos la pantalla de forma recta, no con la cabeza baja, también es importante tener los hombros caídos y la espalda recta. Estamos tantas horas sentados que no cuidar la espalda significa que la estamos dañando y en un tiempo veremos las consecuencias.
Levántate, pasea…
No podemos estar tanto tiempo delante del ordenador de forma seguida. Por tanto, entre una tarea y otra conviene levantarse, pasear, bajar al parque, relajarnos y desconectar un poco. También podemos hacer algunos ejercicios que nos servirán para relajar cuello y toda la zona que le rodea.
Silla con antebrazos
El mobiliario debe ser ergonómico para facilitar la salud de los trabajadores. En este caso, necesitamos una silla con antebrazos o a unos cojines para que los codos puedan estar apoyados, sino resulta muy incómodo y no solamente la espalda sufre, también los hombros y de los brazos.
Descansar
Tampoco podemos hacer horas maratonianas con el ordenador. Para evitar dolores de espalda, algo sencillo es descansar y no estar tantas horas trabajando. Esto suena fácil, especialmente cuando tenemos muchas cosas que hacer, pero debemos repartirlas en distintos días, aprender a delegar y organizarnos. El descanso es fundamental para nuestra salud física y mental.
Ejercicio físico
Otra cosa que podemos hacer es ejercicio físico. Es la mejor manera de relajar la espalda. Además en muchos centros deportivos hay entrenamientos únicamente dirigidos a que la espalda esté mejor. Esto pasa por el pilates, el yoga y muchos otros que tienen como eje central la espalda para descansar el resto de partes del cuerpo.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Sigue en directo el Celta – Barcelona: el minuto a minuto en vivo online gratis del partido de la Liga
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»