Trucos para evitar el dolor de espalda
No hace falta practicar ejercicio para sufrir dolor de espalda. Las malas costumbres y unas posturas inadecuadas pueden condenarnos a este tipo de mal. Lo adecuado sería corregir los hábitos que tanto daños nos están causando. Hoy te daremos unos trucos para evitar el dolor de espalda.
Para esta parte del cuerpo siempre se ha recomendado la práctica de natación. También es importante que en el gimnasio pongamos mucha atención a la técnica y a las cargas que levantamos con las pesas. Cualquier postura o giro de columna puede acabar forzando las vértebras y provocarnos algún problema a largo plazo. No obstante, lo importante son los pequeños gestos de cada día los que ayudarán a mejorar nuestra salud.
Atención al sobrepeso
Uno de los aspectos que más influye sobre los dolores de espalda es el sobrepeso. Ten en cuenta que nuestro cuerpo se ve sometido a una mayor presión a causa de los kilos, de ahí que resulte esencial llevar una dieta lo más equilibrada posible, además de realizar ejercicio físico. Gracias a la práctica deportiva se consigue quemar calorías y mantener en mejor estado la salud de la espalda y del resto del cuerpo.
Hacer deporte
Otro motivo que puede provocarnos molestias en la espalda es la falta de ejercicio y la poca constancia a la hora de practicar deporte. Gracias a la actividad física se consigue que los músculos de esta parte del cuerpo se fortalezcan, consiguiendo además incrementar el riego sanguíneo de las vértebras.
Una vez que consigas incluir en tu rutina diaria el ejercicio notarás mejoras en la movilidad y flexibilidad de la espalda. El resultado será más completo si le añadimos una serie de estiramientos.
Conseguir un adecuado riego sanguíneo
Es algo que no debemos pasar por alto, sobre todo porque nos servirá para obtener una adecuada salud ósea. No olvidemos que las distintas partes del organismo reciben los nutrientes precisos para funcionar correctamente por medio de la sangre. Esto también ocurre con la columna vertebral. Para garantizar esta perfecta circulación no sólo basta con realizar ejercicio físico con regularidad, también mantener una serie de hábitos saludables como no fumar o evitar el exceso de colesterol. Por lo tanto le pondremos mucha atención a esto y acabaremos por suprimir los malos vicios de nuestra vida.
Aporte de colágeno
En nuestra dieta diaria el aporte de colágeno también es muy importante, sobre todo para fortalecer tendones y cartílagos que son los encargados de unir los huesos y evitar el dolor y el desgaste. Este tipo de sustancias se encuentran en el pescado, en la carne y en vitaminas como la C, que se ocupa de que el organismo la cree por sí mismo.
No estaría mal que de vez en cuando comiésemos alimentos como la oreja de cerdo, callos, manos de cerdo o el bacalao, que cuenta con unas elevadas cantidades de colágeno.
No obstante, tampoco hay que olvidar lo importante que resulta la prevención a la hora de evitar los dolores de espalda. Pasar muchas horas delante del ordenador acaba siendo perjudicial para muchos.
Lo último en OkSalud
-
La enfermedad que preocupa a los expertos vuelve a aparecer en España: esto dicen los médicos
-
Ni peras ni naranjas: la fruta que deben tomar los mayores de 65 años todos los días para combatir el calor
-
Así es el calzado que recomiendan los podólogos en verano para evitar dolor en el talón
-
Sin enfermeras no hay salud: el éxodo invisible que desangra la sanidad española
-
El 95% de las otitis externas pueden derivar en problemas auditivos graves
Últimas noticias
-
Los expertos no dan crédito: el centro de la Tierra empieza a escupir oro y cambia el rumbo de su futuro
-
Una colaboradora de TVE hace apología de la pederastia: «Niñes, no hagáis caso y follad con quien queráis»
-
El Mallorca utiliza el concierto de Rels B para estrenar su nueva camiseta
-
Cinco ex ministros del PSOE piden en un manifiesto elecciones «urgentes» por la «regeneración» del partido
-
Tallon Griekspoor se corona campeón del Mallorca Championships