Tres de cada cuatro pacientes con migraña mejoran gracias a las inyecciones de bótox
El neurólogo Antonio Pato Pato asegura que las infiltraciones, están ofreciendo “muy buenos resultados”
Los especialistas recomiendan acudir al neurólogo en caso de sufrir cuatro dolores de cabeza o más al mes
Este viernes se conmemora el Día Mundial de la Cefalea, que afecta hasta un 20% de la población, y que tiene en las migrañas su principal patología. Los especialistas recomiendan acudir al neurólogo cuando se sufren fuertes dolores de cabeza cuatro veces o más en un mes, sin que los habituales fármacos palien la intensidad.
El neurólogo Antonio Pato, que forma parte del Instituto de Neurociencias Vithas en la ciudad de Vigo, asegura que existen tratamientos tanto preventivos como agudos que están dando buenos resultados. Las inyecciones de bótox mejoran la calidad de vida en tres de cada cuatro enfermos. Además, las infiltraciones de nervios pericraneales ofrecen una alternativa para el tratamiento agudo de las crisis con mejorías muy significativas, para intentar retrasar, además, su aparición.
En este sentido, el Dr. Pato asegura que se pueden ofrecer soluciones tanto para el tratamiento en la fase aguda, como de carácter preventivo, que deben de ser administrados por un especialista de manera individual en función de las características de cada paciente. El objetivo, por supuesto, es la medicina personalizada, intentando adecuar para cada paciente concreto las mejores alternativas de diagnóstico y tratamiento.
Así, el neurólogo define la migraña como «un dolor de cabeza frecuente con una intensidad elevada que suele afectar a la mitad de la cabeza o a toda». Las migrañas se pueden dar con o sin aura. El aura son algunos síntomas que se asocian a las cefaleas intensas, como hormigueos, calambres, dificultad para hablar o pérdida de visión. Es característico de la migraña que molesten, especialmente algunos olores fuertes. Además, se caracteriza porque dura entre cuatro horas y varios días.
Los pacientes «lo pasan muy mal» durante los episodios migrañosos, hasta el punto de que «afecta a su vida cotidiana, tanto a la laboral, como a la familiar y a la social», llegando en ocasiones a ser incapacitantes.
Ante este cuadro clínico existen tratamientos tanto para la fase aguda como de carácter preventivo. Los tratamientos que se suministran cuando el paciente sufre ya la migraña son el ibuprofeno, el paracetamol y los triptanes. Además, recientemente se ha autorizado el lasmiditan, con un mecanismo de acción totalmente novedoso.
Tratamientos preventivos
En cuanto al tratamiento preventivo, los neurólogos disponen de fármacos orales, el bótox o las infiltraciones pericraneales. En algunos casos se puede utilizar un nuevo anticuerpo monoclonal, eptinezumab, con la ventaja de administrarse cada 3 meses en forma de inyección. También es de reciente implantación el rimegepant, con un mecanismo de acción similar a los anticuerpos, pero con la ventaja de ser una pastilla que se toma cada 48 horas. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes migrañosos crónicos para permitirles disfrutar en cada momento.
El Dr. Pato Pato hace un llamamiento a los pacientes que sufren frecuentes dolores de cabeza, especialmente si se acompañan de otros síntomas, para que acudan a un especialista y despejen sus dudas.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Resultado actualizado minuto a minuto de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Obra maestra de España
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Resultado Turquía – España | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Todocampista Merino