Tratamiento de la cistitis durante el embarazo
Entre las patologías asociadas al embarazo, está la cistitis. ¿En qué consiste la cistitis asociada al embarazo, cómo se puede prevenir y tratar? Aquí te lo contamos.
El 10% de las embarazadas padece, según muchos estudios realizados, una infección del tracto urinario durante el embarazo. En la práctica, si ya es un problema bastante habitual en las mujeres, el embarazo aumenta las posibilidades de contraerla. Sin embargo, sus síntomas pueden confundirse con incomodidades propias de la gravidez, como deseo de orinar con más frecuencia o el peso del feto sobre la vejiga. ¿Es tu caso? La cistitis durante el embarazo debe tratarse para evitar complicaciones y problemas.
¿Cuándo puede aparecer la cistitis?
La cistitis puede desarrollarse en distintas etapas del embarazo.
- Primer trimestre: los cambios químicos y hormonales en el organismo materno reducen el tono del tracto urinario, debilitando la protección natural contra los microbios. El pH de la aumenta, facilitando la proliferación de microbios.
- Segundo trimestre: el crecimiento del útero presiona sobre los órganos urinarios. El deseo de orinar es más frecuente pero no se vacía totalmente la vejiga, lo que facilita el desarrollo de infecciones. En este trimestre también puede detectarse la diabetes gestacional, que hace a la madre más propensa a las infecciones urinarias.
- Tercer trimestre: el aumento de tamaño del útero comprime la vejiga. La cistitis durante el embarazo es más frecuente en este trimestre.
Síntomas de la cistitis durante el embarazo
Frecuentemente la infección del tracto urinario no provoca casi ningún síntoma, excepto deseos urgentes de orinar y ardor, así como turbidez de la orina. Si no se trata a tiempo, la infección puede atacar los riñones. Allí los síntomas son:
- Fiebre.
- Escalofríos.
- Dolor en la zona lumbar.
- Náuseas.
- Vómitos.
También aparecen los riesgos para la madre y el futuro hijo:
- Parto prematuro.
- Infección fetal.
- Defectos de crecimiento y desarrollo.
Detección y tratamiento de la cistitis durante el embarazo
Como los síntomas de la cistitis durante el embarazo pueden confundirse con otros malestares propios del estado de gravidez, durante las consultas mensuales el médico puede indicar una verificación mediante tiras reactivas. Se trata de un método rápido y seguro, aunque también se puede hacer en casa en forma de automonitoreo. Es importante saber que un resultado negativo no debe hacer descartar la cistitis.
Si existe la sospecha de una cistitis, el médico puede indicar un urocultivo, que es un estudio que permite identificar al microbio causante de la enfermedad. Complementariamente, se puede realizar un antibiograma para identificar el antibiótico más adecuado para el tratamiento. Los antibióticos recetados a las embarazadas son los mismos que para cualquier caso de esta enfermedad.
Prevención de la cistitis durante el embarazo
Para evitar problemas y no tener que tomar medicamentos durante el embarazo, lo mejor es la prevención. Las mujeres que tienen infecciones frecuentes del tracto urinario deben tomar mayores precauciones.
Las medidas básicas de prevención son:
- Bebe 1,5 a 2,3 litros de agua por día para diluir la orina y favorecer la eliminación.
- Evita utilizar ropas ajustadas.
- Prefiere las fibras naturales especialmente para la ropa interior.
- Después de tener sexo higienízate ligeramente, sin utilizar jabón en el área vaginal.
- Seca adecuadamente la vagina, de adelante hacia atrás para evitar infecciones.
Ahora que ya sabes más sobre la cistitis durante el embarazo no te quedes con la duda. ¡Consulta con tu médico!
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts: otra derrota del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años