Todo sobre la afección del globo histérico
¿Qué maneras tenemos de aliviar el dolor de garganta?
Garganta reseca: por qué pasa y cómo solucionarlo
Cómo tratar el pus en la garganta
Si bien con la mayoría de los diagnósticos médicos, el desconocimiento acerca de ellos suele suponer una buena noticia, la ausencia de casos cercanos de personas que hayan sufrido estos trastornos, es cierto que cuanto más estemos interiorizados en ellos, más fácil será detectarlos. Pensando en esto, hoy veremos qué es el globo histérico y cuáles son sus características.
También conocido como sensación de globo, globo faríngeo, o más comúnmente descrito como esa molestia en la garganta, ese dolor insoportable que se asemeja a un nudo, el origen de esta afección está en la antigüedad, dado que ya lo citaba y describía Hipócrates hace más de 2.500 años.
En cualquier caso, hasta hace unas pocas décadas se creía que el globo histérico era una de las tantas consecuencias asociadas a la menopausia femenina, un mito que finalmente la evidencia científica se encargó de desmentir hacia finales de la década del ´60.
Una alteración difícil de analizar
Esa percepción de incomodidad en la garganta, que a veces incluso puede manifestarse lejos de los cánones habituales de lo que conocemos como dolor, está sí estrechamente relacionada con un desagrado que no se va, que puede llegar a entorpecer la ingesta normal de alimentos.
Un detalle importante a considerar de esta afección es que no sólo puede aparecer en cualquier momento de la vida, sin síntomas previos ni motivos aparentes, sino que una vez tratado y eventualmente curado, puede regresar al poco tiempo, durando días, semanas o años.
Otra cosa que debes saber, como para llevar tranquilidad, es que el nudo en la garganta define una sensación, y no una manifestación. ¿Qué quiere decir esto? Que cuando la mayoría de estos pacientes son estudiados, no muestran ningún signo de hinchazón o inflamación.
¿Por qué se produce el globo histérico?
De todos modos, esto lejos está de querer decir que la base del problema sólo sea de origen psicológico, sino que hay elementos físicos a considerar, ciertos desencadenantes a tener en cuenta.
Entre las razones que pueden explicar el surgimiento del nudo en la garganta tenemos diversas enfermedades por reflujo gastroesofágico, inconvenientes motores esofágicos, un esfínter esofágico superior que no funciona como debe, padecimientos psicológicos como el estrés o la ansiedad, etc.
¿Cómo evitar los nudos en la garganta?
Queda claro entonces que no existe un tratamiento único para el globo histérico, pues lo primero de todo será determinar cuáles son las condiciones que han propiciado el nudo en la garganta.
Por eso, se aconseja siempre consultar con un profesional de la salud para obtener una respuesta.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Una avioneta médica se estrella durante el despegue en el aeropuerto de Southend en Londres
-
Pudo acabar en desgracia: el tapón de una botella de champán casi impacta en Sinner
-
Así es la mansión de Julio Iglesias que ha comprado en Galicia: en mitad del campo y en un enclave único
-
La firma que vendió el producto que ha causado 16 ingresos por exceso de vitamina D señala al laboratorio