Todo lo que debes saber sobre la leucemia eosinofílica crónica: síntomas, diagnóstico y tratamiento
La Tenia de los peces, el mayor parásito jamás visto
Toxoplasma gondii: el parásito que podría lograr que un humano se quite la vida
Leucemia: causas, síntomas y tratamientos
Como muchas de las enfermedades que en el peor de los casos pueden conducirnos a una muerte temprana, resulta importante saber qué es la leucemia eosinofílica crónica para poder detectarla y tratarla a tiempo.
En resumen, se trata de una patología neoplásica que se caracteriza por una multiplicación desmesurada de los eosinófilos y que acaba afectando a los principales órganos del cuerpo, impidiendo que funcionen como deben.
¿Qué es la leucemia eosinofílica crónica y cómo se diagnostica?
La hipereosinofilia, la producción de eosinófilos -un tipo de leucocitos o glóbulos blancos- por encima de la media, hace que su hiperactividad deje de ser positiva para el organismo y se convierta en un problema de salud grave.
En condiciones normales, los eosinófilos destruyen los parásitos de las sustancias y nos protegen de amenazas externas como virus, hongos y bacterias, pero si sobreactúan pueden provocar daños metabólicos irreparables.
Es importante aclarar que es posible que esa hipereosinofilia se genere por otras causas por lo que debe evaluarse si realmente el paciente sufre una leucemia eosinofílica crónica, o si se trata de otra afección con iguales síntomas.
Normalmente, una biopsia de médula ósea permitirá descubrir si ésta es una leucemia eosinofílica crónica. Detectado su desarrollo, es indispensable iniciar la terapia para revertir este proceso de hipereosinofilia.
Síntomas y tratamientos de esta clase de leucemia
Más frecuente en adultos mayores masculinos que en cualquier otro grupo social, la fatiga es uno de los indicios más recurrentes de esta enfermedad, junto a aquellas habituales molestias gastrointestinales referidas por quienes padecen esa enfermedad. También la anemia es una señal de esta clase de leucemia.
Respecto al tratamiento, al ser una patología severa, la terapia se centra en curarla, suministrando corticoides con agentes antiinflamatorios combinados con fármacos como imatinib e interferón alfa.
En los casos urgentes, y especialmente en los seres humanos jóvenes en los que la recuperación es más probable, es común que se intente realizar un trasplante de médula ósea para garantizar una mejor calidad de vida a futuro.
Sin embargo, en los pacientes que superan los 50 años este procedimiento está desaconsejado porque su reacción a las células madre hematopoyéticas suele ser negativa y no se hace más que comprometer su mínimo bienestar. Por encima de esta edad, los tratamientos se enfocan más que nada en evitar el dolor y controlar la enfermedad.
Mientras tanto, hay optimismo en la comunidad científica en torno a nuevas soluciones en el ámbito de la genética. Los primeros resultados de las últimas experimentaciones son prometedores, por lo que no debemos descartar opciones novedosas en terapias eficientes contra la leucemia eosinofílica crónica en las próximas décadas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
El cardiólogo José Abellán da la clave para mejorar el sueño: «No te acuestes si no vas a dormir»
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
-
Europa advierte sobre el riesgo de pérdida de visión con fármacos que contienen semaglutida como Ozempic
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León