¿Todavía no conoces la Dieta Ornish? Te contamos en qué consiste
Si eres ovoláctovegetariano o estás pensando en hacer una transición en tu alimentación para alejarte cada vez más del consumo de carne, debes conocer la dieta Ornish, una rutina alimentaria creada en los 90 por el profesor de Medicina de la Universidad de California Dean Ornish con el objetivo inicial de revertir enfermedades cardíacas.
Tras años de ponerla en práctica en pacientes de todo tipo, se ha comprobado que puede aportar muchos beneficios también para personas que no sufren de riesgo cardíaco.
Se trata de reformular tu alimentación habitual que hará evolucionar tu ingesta de alimentos hacia una rutina baja en calorías, pero con alta densidad nutricional, ya que aporta una cantidad importante de vitaminas y minerales.
En personas sanas y jóvenes, se ha comprobado que puede ayudar a controlar el sobrepeso u obesidad y evitar la aparición de diabetes tipo 2.
En personas que sí tienen problemas de corazón, la dieta Ornish actúa retirando de nuestra rutina las grasas saturadas y el exceso de proteínas animales así como el alcohol y el tabaco, todos ellos elementos que incrementan el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.
¿Qué incluye este régimen?
Alimentos no procesados y que no provienen de orígenes animales así como una cantidad notable de vegetales, legumbres, cereales y lácteos (desnatados), incluyendo también la clara de huevo. La yema, por otro lado, está prohibida; así como los lácteos enteros y las grasas como las que podemos encontrar en el aguacate, el aceite de oliva o los frutos secos.
Para compensar esta falta de Omega 3, la dieta permite consumir suplementos de ácidos grasos poliinsaturados.
Otros alimentos ampliamente recomendados son frutas como la uva o los frutos rojos, ambas ricas en taninos y resveratrol.
Dieta + ejercicio
Según su creador, lo ideal es combinar esta dieta con 90 minutos de actividad física al menos tres veces por semana, pues sin el deporte el régimen no tiene los mismos resultados.
Si eres una persona muy activa que realmente trabaja habitualmente en su resistencia, fuerza y musculación antes de optar por las directrices que propone el Dr. Ornish deberías consultarlo con un dietista que pueda decirte si este tipo de alimentación tendrá buenos resultados en tu cuerpo.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…