Todas las claves para cuidar de la salud del corazón en su día mundial
Las poderosas maneras de prevenir enfermedades cardiovasculares
La Sociedad Europea de Cardiología: «Beban ustedes café»
AstraZeneca lanza la campaña ‘Mensajes de corazón’ para concienciar sobre la enfermedad cardiovascula
Este 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, un órgano vital que debemos preservar y cuidar. Aunque en algunos casos pueden darse manifestaciones físicas, en muchas ocasiones las cardiopatías son enfermedades silenciosas. Cómo cuidar la salud del corazón.
A destacar que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y se estima que cada año fallecen 17,9 millones personas por dolencias de este tipo, según datos de la OMS.
Cómo cuidar la salud del corazón
“Aunque en algunos casos existen ciertas manifestaciones físicas que pueden ser indicio de un problema cardiovascular, como dolor en los brazos o el pecho, mareos o entumecimiento de ciertas partes del cuerpo, en ocasiones no se producen síntomas lo que aumenta el riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares de manera repentina”, explica Ignacio Lozano, jefe de servicio de Cardiología del Hospital Sanitas Virgen del Mar.
Chequeos médicos
Especialmente en aquellas personas con antecedentes familiares sobre estas enfermedades. Según Sanitas, factores como el envejecimiento, la predisposición genética o los cambios hormonales como la menopausia pueden desencadenar patologías cardiovasculares.
Buena alimentación
La dieta mediterránea es idónea para preservar la salud cardiovascular pues garantiza la ingesta variada y equilibrada de productos frescos y nutrientes. Lo ideal para proteger el corazón.
Eliminar el tabaco
Las sustancias tóxicas del tabaco provocan la obstrucción de las arterias, dificultando el transporte de la sangre; aumentan la viscosidad de la sangre, favoreciendo la trombosis y favorece la producción de grasa central.
Evitar el estrés
Están relacionadas con el riesgo cardiovascular, sobre todo en aquellas personas que los padecen de manera crónica.
Según la Fundación Española del Corazón, la salud cardiovascular puede verse afectada por trastornos mentales. Concretamente, niveles elevados de estrés aumentan el riesgo de sufrir un infarto, al igual que la depresión incrementa las posibilidades de padecer enfermedades coronarias.
Actividad física regular
El ejercicio físico fortalece el corazón al hacerlo latir más fuerte, se libera más oxígeno en los músculos y aumenta la eficiencia del corazón. Lo importante es moverte y dejar la vida sedentaria.
Protegerse de la contaminación atmosférica
Según la OMS, la contaminación atmosférica puede estar relacionada con el 25% de todas las muertes por cardiopatía isquémica y el 24% de los fallecimientos por accidentes cerebrovasculares. Por eso, mejorar la calidad del aire resulta fundamental para la salud cardiovascular, para lo que se necesitan políticas que inviertan en transporte más limpio, hogares energéticamente eficientes, generación de energía eléctrica, entre otros.
Temas:
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano hoy: dónde ver en directo por TV el partido de Liga