El tiroides durante el embarazo
La relación entre la glándula tiroides durante el embarazo y el organismo de la mujer puede necesitar asistencia médica. ¿Qué debes saber el tiroides?
El papel de la glándula tiroides durante el embarazo es crucial. Recordemos que esta glándula, ubicada en el cuello, es la encargada de producir la hormona tiroides, una hormona que controla el funcionamiento de casi todos nuestros órganos. El desarrollo normal del cerebro y sistema nervioso fetales dependen, hasta el tercer mes, del suministro de hormona tiroidea materna. Las enfermedades tiroideas durante el embarazo son peligrosas para la salud de la madre y del bebé. Infórmate a continuación de las razones por las que debes cuidar el tiroides durante tu embarazo.
El tiroides durante el embarazo, enfermedades previas
Las enfermedades del tiroides son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo. Esto significa que la glándula tiroides produce menos o más, respectivamente, que la cantidad de hormonas tiroideas que necesita el organismo.
Si no se tratan, estas enfermedades pueden tener graves consecuencias para las mujeres embarazadas y la salud fetal.
- Hipotiroidismo: puede dificultar la concepción y provocar abortos espontáneos. La falta de hormona tiroidea durante el embarazo puede causar malformaciones y problemas neurológicos en el bebé.
- Hipertiroidismo: puede causar abortos espontáneos, parto prematuro o bebés de bajo peso al nacer.
Durante el embarazo las hormonas hCG y el estrógeno estimulan el tiroides para que produzca más hormonas. Para conocer el nivel de hormona tiroidea en tu organismo, tu doctor indicará análisis de sangre para medir su nivel (tiroxina o T4) y los niveles de hormona TSH (estimulante de la tiroides). Si había problemas preexistentes, el profesional médico indicará los controles y tratamiento a seguir.
El tiroides durante el embarazo
Las deficiencias del funcionamiento del tiroides durante el embarazo son causadas por dos enfermedades.
- Hipertiroidismo: es causado por la enfermedad de Graves. Es un trastorno autoinmune que hace que el organismo produzca el anticuerpo TSI, estimulante del tiroides. Esta enfermedad puede aparecer por primera vez durante el embarazo. Si el hipertiroidismo es leve no necesita tratamiento; si es más grave, tu médico te indicará los medicamentos necesarios o recomendará la consulta con un especialista. El objetivo es controlar que el feto reciba la cantidad de hormona tiroidea necesaria para su buen desarrollo.
- Hipotiroidismo: es causado por la enfermedad de Hashimoto, también un trastorno autoinmune por el cual el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan la glándula tiroidea. El tratamiento consiste en el reemplazo hormonal. Mediante los controles necesarios, el médico irá ajustando la dosis durante todo el embarazo.
Nuestras recomendaciones
- Los problemas y síntomas con la glándula tiroides pueden comenzar durante el embarazo.
- Presta atención a los síntomas y cumple con las indicaciones de tu médico.
- Trabaja en equipo para tener un bebé sano.
El tiroides, con su tamaño pequeño y su forma de mariposa, es una glándula muy importante para las embarazadas. ¡Si tienes dudas consulta con tu médico!
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur cree que puede recuperar a Bahar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 16 de septiembre de 2025