Tipos de motivación y cómo aumentarla tú mismo
Nuestro día a día exige un extra de motivación. El estrés, la rutina y los problemas a los que nos enfrentamos necesitan que saquemos lo mejor de nosotros mismos. ¿Sabes qué es realmente la motivación y cómo aumentarla por ti mismo? ¡Toma nota!
Tipos de motivación
Según los expertos, hay ocho tipos distintos:
Extrínseca
La motivación extrínseca significa que los estímulos que motivan a una persona vienen del exterior. Un ejemplo es el el dinero, el reconocimiento laboral, etc.
Intrínseca
Proviene del interior de una persona. En esta clasificación entraría la autorrealización o el crecimiento personal. Habitualmente está relacionado con involucrarse en determinadas tareas no sólo para cumplir con ellas, sino para disfrutar y obtener los mejores resultados.
Positiva
La motivación es positiva cuando se realiza una actividad para la obtención de una recompensa positiva, ya sea externa o interna.
Negativa
Se refiere al proceso por el cual una persona adopta determinadas conductas por miedo a obtener consecuencias negativas externas (humillación, etc) o internas (frustración por ejemplo).
Básica
Es la que mantienen los deportistas al realizar su actividad y el interés que tienen por mejorar su rendimiento personal, logros, etc.
Cotidiana
La motivación cotidiana es el interés de un deportista por la actividad de cada día cuando realiza deporte, sin pensar en los logros que pueda obtener de ella.
¿Cómo aumentar la motivación?
-
Piensa en positivo
Nuestros pensamientos influyen directamente en cómo nos sentimos. Eso que nos decimos a nosotros mismos será clave para afrontar nuestro día a día de la mejor o peor manera.
-
Toma nota de tus progresos
Tomar conciencia de nuestros logros nos motiva para seguir trabajando en nuestros objetivos. Puedes optar por escribir un diario y redactar cuando consideres que has logrado algo importante en tu día o semana.
-
Descubre realmente lo que te apasiona
Cuando conseguimos descubrir qué nos mueve, nuestra motivación intrínseca nos permitirá afrontar con mayor facilidad la rutina y las obligaciones.
-
Escribe en un papel cuales son tus motivaciones
Escribe lo que te motiva para seguir hacia delante cada día (familia, deporte, viajes, amigos, hijos, trabajo, etc).
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo