Los tipos de masajes más populares
A nadie le amarga un dulce, pero tampoco un buen masaje que nos ayude a relajarnos y a descontracturar. Existen muchos tipos y cada uno desempeña una labor distinta. Hay que procurar decantarse por aquel que más nos convenga en cada momento. En esta ocasión te mostramos los tipos de masajes más populares.
Masaje del tejido profundo
Hace referencia al empleo de distintas técnicas para alcanzar a las capas más profundas de los músculos. Sobre todo se usa para rebajar el dolor y la inflamación, además de para la rehabilitación de molestias físicas. Puede ser un tanto doloroso, pero por lo general no siempre es así.
Masaje sueco
Se trata del masaje de relajación más simple y el que más se usa en todos los países. Se hace a partir de cinco movimientos como petrissage, effleurage, tapotement, fricción y vibración. Entre otras cosas consiguen acabar con la tensión de los músculos, relajan y mejoran la circulación.
Masaje deportivo
Empleado tanto antes como después de una actividad deportiva. Se recurre a él para mejorar la flexibilidad y el rendimiento, además de para rehabilitarse de lesiones. Hay que tener cuidado con los falsos masajistas.
Terapia de puntos
Este tipo de masaje se centra en la búsqueda de nudos fibrosos dolorosos. Puede resultar un tanto molesto, pero permite la combinación con otros tipos de masajes.
Masaje con piedras calientes
Lo más normal es que se empleen basaltos calientes, que tienen un efecto sedante. Se usa sobre todo para personas con problemas para dormir y con contracturas musculares.
Masaje de aromaterapia
Mezcla los masajes con la aromaterapia. Sin lugar a dudas, dos tratamientos con mucho éxito. Utilizan aceites para hacer el masaje, quedando el olor en el ambiente. De esta forma consiguen rebajar la tensión y disminuir la inflamación y molestias, además de mejorar la digestión.
Masaje prenatal
Es el tipo de masaje que se da a las mujeres embarazadas. Les resulta de gran ayuda para calmar las molestias de la fase de gestación. Es posible que incluso ayuden a tener un mejor parto. Una vez que se produce el nacimiento de la criatura no vendría nada mal continuar con los masajes para colaborar en la búsqueda del equilibrio corporal.
Shiatsu
Más típico de la cultura japonesa, que hace referencia a la presión de los dedos. Tiene lugar el tratamiento en el suelo. Consiste en presionar distintas zonas de energía para balancear el ki. También hay que prestarle atención a la respiración.
Masaje Thai
Otra modalidad de masaje que se realiza en el suelo y que tiene más de 2.500 años. Mezcla posturas de yoga con suaves compresiones rítmicas en los flujos de energía.
Estos son los tipos de masaje más populares. ¿Cuál crees que es el más saludable?
Lo último en OkSalud
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
-
Dr. Sánchez: “La terapia focal con HIFU trata en una sola sesión el cáncer de próstata»
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
Últimas noticias
-
Marlaska reforzará la valla de Ceuta tras admitir que los inmigrantes conocen sus «puntos débiles»
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave
-
Valladolid-Barcelona: el líder espera un paseo en Pucela
-
El Gobierno de Sánchez destina 363.000 € a reformar el Parador de la juerga de Ábalos en Teruel
-
Sigue el caos de las obras en el Paseo Marítimo de Palma: «Hay obreros por todos lados»