Tipos de grasa corporal y qué hay que saber sobre ellas
La grasa corporal suele ser la responsable del sobrepeso y la obesidad en las personas. Pero, ¿cuántos tipos de grasa corporal existen?
Sobrepeso, estrés, ansiedad, términos casi siempre relacionados cuando se habla de tipos de grasa corporal. Quemar estos depósitos es el objetivo de muchos de los que consideran sumar a sus vidas una rutina de ejercicios. Principalmente después de largos periodos de sedentarismo y cuando las líneas corporales han desaparecido o se tornan redondeadas. Pero no todo es malo. Antes de entrar en pánico, es importante tener en cuenta que el organismo necesita de este elemento para su pleno funcionamiento.
La primera función de las grasas es fijar y proteger a los órganos vitales. Sin ellas, corazón, estómago, pulmones y todos los demás componentes que hacen posible que los seres humanos vivan y respiren, no solo estarían desprotegidos. Tampoco tendrían un punto de sujeción.
Tipos de grasa corporal, a por ellas
Para hablar de grasas corporales hay que reconocer que las hay buenas y malas. También están las que son fáciles de eliminar, otras no tanto. En su justa medida, casi todos los tipos resultan indispensables. Empezando por las grasas esenciales y pardas.
Las primeras representan el índice mínimo que requiere el organismo para poder subsistir; cifra que en los hombres equivale a dos por ciento de todo el cuerpo, mientras que en las mujeres el piso se ubica por encima del 10%. De las grasas pardas depende hasta en un 20% el mantenimiento de la temperatura corporal. Cuando hace frío, este elemento se consume para evitar la hipotermia.
También dentro de valores saludables son necesarias las grasas intramusculares, que están entre los tejidos con la misión de protegerlos. Además de ofrecer depósitos de energía a los que recurre el organismo cuando los niveles de glucógeno disminuyen a causa del esfuerzo físico.
Por último, está la grasa subcutánea. Es aquella que se acumula justo debajo de la piel. Responsable de muchos dolores de cabeza cuando se estaciona sobre la cavidad abdominal y alrededor de la cintura.
Grasas viscerales: completamente prescindibles
Es la que se incrusta entre los órganos vitales, entorpeciendo peligrosamente su operatividad. Está íntimamente relacionada con afecciones como diabetes e hipertensión. Mantener en niveles lo más cercanos a cero este índice tiene que ser una prioridad.
Equilibrio es igual a buena salud
El porcentaje de grasas ideal para una persona depende de muchas variables. Pero en todos los casos, se requiere de una vida equilibrada, lejos del estrés y manteniendo un régimen de comidas balanceado.
Por eso, más allá de preocupaciones por los tipos de grasa corporal, antes es prioritario prestar atención a lo que se come. Así como estar tranquilos y dormir bien.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios