La teragnóstica es clave para dar una atención médica más precisa y personalizada a los pacientes
El sistema sanitario se enfrenta a grandes retos; por ese motivo, es clave contar con tecnologías que ayuden a mejorar espacios y flujos de trabajo, reducir los tiempos de espera y entregar diagnósticos certeros. En este punto, la teragnóstica tiene un papel protagonista, puesto que combina el diagnóstico y la terapia en un solo proceso, lo cual permite una atención médica más precisa y personalizada. Así se puso de manifiesto en la reunión del Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), en la que Gonzalo Maroto, director de Modalidad Imagen Molecular y CT de GE HealthCare, y el doctor Juan Carlos Alonso, jefe de Servicio de Medicina Nuclear del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, presentaron cómo los nuevos procedimientos están cambiando los departamentos de Imagen Molecular.
Durante la reunión se presentó el papel de la Compañía en el desarrollo de fármacos, ciclotrones, síntesis química, medicina nuclear o soluciones digitales avanzadas, entre otros aspectos, para cubrir los numerosos pasos entre el diagnóstico y el tratamiento. Así, por ejemplo, hicieron referencia al ciclotrón PETtrace™, que garantiza disponibilidad de marcadores basados en radiometales o al TRACERcenter, que concentra en un mismo lugar diferentes niveles de tecnología, servicios y equipos que conforman un centro de producción de marcadores en una única solución integral, donde las imágenes del PET están disponibles para profesionales y pacientes.
Por otro lado, mencionaron el papel de la Compañía en el diagnóstico de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurodegenerativas, con el uso de tecnologías de alta sensibilidad, como el PET-TAC Omni escalable a cuerpo completo lo que permite mayor precisión y estudios farmacocinéticos, el PET-RM Signa para estudios neurológicos y pediátricos con mayor precisión y menor dosis.
Adicionalmente, se resaltó la importancia de los sistemas digitales SPECT-CT como StarGuide para la segmentación y cuantificación, lo que permite determinar la eficacia de los tratamientos de teragnosis así como su monitorización, así como las aplicaciones digitales de teragnóstica (como la radioterapia interna selectiva -SIRT- que determina la dosis de los pacientes).
Asimismo, se realizó una exposición sobre los beneficios de la teragnosis y terapias dirigidas con radioligandos en el tratamiento de tumores como el de tiroides o próstata.
Según Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS, “los avances mostrados en la sesión son un buen ejemplo de las ventajas que ofrecen estas tecnologías al integrar el desarrollo de nuevos fármacos, la optimización de procesos diagnósticos y el correcto seguimiento a los tratamientos”.
Temas:
- Fundación IDIS
Lo último en OkSalud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
Últimas noticias
-
Rosas de Sant Jordi: cuántas rosas se regalan y dónde comprar rosas baratas por el Día del Libro
-
Ni España ni Francia: el sucesor del Papa Francisco procederá de este país europeo, según la Inteligencia Artificial
-
La guerra de los 335 años: ¿el conflicto más largo de la historia?
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
-
Luto por el Papa Francisco: última hora de la muerte en el Vaticano en directo, fecha del funeral, primeras imágenes del ataúd y posibles candidatos