Teletrabajo: 7 de cada 10 españoles padece dolores de espalda
En casa, en el sofá, en cualquier lado… el teletrabajo hace que nos pongamos con el ordenador de cualquier manera no teniendo en cuenta las posiciones correctas. Esto puede tratar consecuencias importantes para nuestra salud, y de hecho 7 de cada 10 españoles padece dolores de espalda.
Según Deusto Salud, todo ello demuestra que no todo el mundo está preparado para teletrabajar, ya que se necesitan unas condiciones laborales y de salud determinadas. Los expertos ponen de manifiesto que debemos situarnos en un lugar adecuado para trabajar, con mejores posiciones y también realizar paradas en nuestra jornada laboral y estiramientos al terminar el día.
Además hay más datos, porque el 52% de los españoles han sufrido durante el tiempo de teletrabajo alguna molestia física, como puede ser el síndrome de túnel carpiano o la fatiga visual.
Ejercicios ante el teletrabajo
Para que el teletrabajo no acabe con nuestra espalda, cuello o nuca, donde se sitúan la gran parte de los dolores, hay determinados ejercicios que podemos hacer.
Por un lado, los expertos recomiendan la práctica de pilates, ya que incide de manera específica en el fortalecimiento muscular de la zona lumbar, especialmente sensible durante el teletrabajo y reduce padece dolores de espalda. Según Deusto Salud, con esta disciplina se gana flexibilidad por ejercicios de estiramiento de los músculos que se hacen con esta técnica.
Abandonar malos hábitos
Según Cigna, hay una serie de malos hábitos más frecuentes que solemos hacer en general y especialmente durante el teletrabajo. Por ejemplo, no desconectar ni en el tiempo libre. La desconexión digital en las horas no laborales contribuye a un mejor descanso, pero muchos trabajadores que trabajan con el móvil se pasan el día respondiendo emails. Esto provoca un gran estrés.
Otro mal hábito es organizar el escritorio de forma aleatoria. Los movimientos que realiza cualquier profesional al trabajar con el ordenador son monótonos y pueden dar lugar a sobrecargas y otros problemas musculares en la espalda fruto de la repetición de un mal gesto. No debemos comer frente a la pantalla, pues no desconectamos, comemos mal y deprisa y esto puede causar problemas digestivos, entre muchos otros.
También recomiendan limpiar la mesa de trabajo cada vez que acabamos y empezamos. Mientras que aconsejan ponerse los auriculares a todo volumen. A parecer, los auriculares que se introducen en la oreja pueden ser especialmente dañinos, ya que no aíslan completamente del sonido exterior, por lo que se tiende a subir el volumen.
Temas:
- Teletrabajo
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Adiós al calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP