El tecnoestrés, una de las principales causas de absentismo
La Inteligencia Artificial multiplica la rapidez a la hora de buscar nuevos medicamentos
Nuevas tecnologías en los adolescentes, ¿peligro real?
Cinco recomendaciones para eliminar el estrés crónico
Aunque creamos que la multitarea es lo mejor, resulta que los expertos nombran que es el gran mito de la tecnología, pues nos hace ir más lentos. Además nombran que el estrés provocado por la inadaptación a la tecnología o tecnoestrés es una de las principales causas de absentismo laboral.
Los índices de estrés de los trabajadores se han incrementado tras la pandemia, y una de las razones es la falta de adaptación a la tecnología.
Qué es el tecnoestrés
Al parecer cuanta más tecnología se incorpora a una empresa, más estrés tienen quienes trabajan a distancia, según un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos. Para los que teletrabajan, “la falta de límites, el absentismo, el aislamiento social y la falta de apoyo y progresión profesional podrían ser las desventajas del teletrabajo”, según nombran expertos de la consultora Evoluziona.
Un 66% de los trabajadores españoles experimentan estrés en el trabajo al menos una vez por semana y uno de cada siete se siente estresado cada día, y una cuarta parte de ellos lo atribuye a la tecnología. El impacto es aún mayor en quienes trabajan desde casa que entre quienes acuden a la oficina.
Los profesionales sanitarios que realizan teleconsulta también se ven afectados por el tecnoestrés, y ello es más estresante para las mujeres que para los hombres.
Cómo podemos hacer frente al tecnoestrés
Tomar consciencia del estrés
Según Evoluziona, debemos ser conscientes de ello para tomar las mejores decisiones.
Poner límites y tomar el control del tiempo
Pues hay que hacer el mejor uso de las comunicaciones para que no molesten en tareas importantes pues esto provoca mucho más estrés.
Marcarse un horario, programando también las pausas
Otra solución es aprovechar las pausas para comer frutos secos, verdura, fruta o cereales, alimentos que proporcionan energía, nutrientes y vitaminas muy necesarias.
Fuera distracciones como las redes sociales
Hay que mirarlo sólo cada 1-2 horas. También es factible apagar el teléfono personal en especial cuando estés con tareas importantes.
Concéntrate en una sola tarea
Según estos expertos, el multitasking no funciona, serás más lento, lo harás peor, cometerás errores y sobre todo te estresarás.
Fórmate en la tecnología
Así podrás dominarla y no será ella la que te acabe dominando a ti.
Priozar el cuidado
Al final, nosotros somos lo más importante, si no estamos bien, no haremos bien el trabajo.
Hacer ejercicios
Sea físicos o bien a través de la relajación y del mindfulness.
Temas:
- estrés
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Rosa, concursante de ‘Pasapalabra’, desvela su verdadero origen: no es de La Coruña y nadie lo sabía
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX