Los técnicos sanitarios anuncian movilizaciones en Cataluña por sus reiterados «incumplimientos»
Se exige recalificar las categorías profesionales y conseguir el nivel B para técnicos superiores sanitarios y el C1 para los Tcai
Los técnicos sanitarios en Cataluña han cargado esta semana contra el Gobierno autonómico al asegurar que después de un año persisten los «incumplimientos» tras haber llegado el pasado mes de enero a algo «parecido» a un «acuerdo» para mejorar su situación laboral. Así, este jueves, saldrán a la calle y no descartan una huelga indefinida, cansados de tantas promesas.
Así, han enfatizado su unión, que destacan como «fuerte » tanto la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS). En este sentido, se manifestarán para exigir soluciones a problemas como mejoras económicas; a nivel organizativo, mejoras como la definición de funciones y competencias de los técnicos; evaluar las cargas de trabajo que tienen estos profesionales, la creación de la figura de un coordinador y mejoras en la formación.
En un comunicado conjunto, estas federaciones han señalado que «esta situación crítica evidencia un auténtico menosprecio hacia los profesionales sanitarios esenciales, cuya labor es fundamental tanto en la atención directa al paciente como en el funcionamiento de unidades clave como esterilización, laboratorios clínicos, anatomía patológica, radiodiagnóstico, medicina nuclear, entre otras», aseguran.
«No es ninguna tregua. Es una desconvocatoria de huelga. Punto», destacaba en enero con euforia el consejero de Salud, Manel Balcells, llevándose con el tiempo esas palabras a una total inactividad para el acuerdo y que ahora critican los técnicos sanitarios.
Por su parte, el secretario autonómico de SAE Catalunya, Cristian Monclús, y la secretaria de organización en Catalunya de Sietess, Montserrat Martín, explicaron que se llevaría a cabo una comisión de seguimiento entre los sindicatos y el departamento de Salud para evaluar el cumplimiento de los compromisos alcanzados y decidir si llevarían a cabo huelga o futuras movilizaciones.
Por otra parte, se pide recalificar las categorías profesionales y conseguir el nivel B para técnicos superiores sanitarios y el C1 para los Tcai, como se ha hecho llegar a la ministra de Sanidad, Mónica García.
Temas:
- Cataluña
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025