Las técnicas más novedosas para el rejuvenecimiento facial
Para mantener una calidad cutánea adecuada los expertos recomiendan seguir hábitos saludables como comer adecuadamente, no fumar o vigilar la exposición al sol
Lógicamente, el paso del tiempo provoca en cualquier persona el envejecimiento facial. Cuando queremos recuperar esa juventud perdida que caracterizaba a nuestro rostro, tenemos la oportunidad de someternos a un tratamiento de rejuvenecimiento facial que aporte frescura y reste años a la cara.
Comenta la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario, que siempre debemos intentar mantener una calidad cutánea adecuada mediante un cuidado que debe basarse en el seguimiento de hábitos saludables, como son comer adecuadamente, no fumar o vigilar la exposición al sol. Esto, además de prevenir el deterioro o el empeoramiento de la piel, permitirá disminuir las arrugas o la piel flácida. Sin embargo, con el transcurrir de los años, la piel empeora y aparecen las inevitables arrugas o la temida flacidez.
¿Cuál es el tratamiento más adecuado?
Según explica esta especialista, el tratamiento de las arrugas va condicionado por su localización: «Las arrugas de la frente y los ojos, por ejemplo, pueden mejorarse con bótox, para lo que se introduce una toxina bacteriana que paraliza los músculos que mueven la expresión de la cara. Por su parte, la flacidez se puede compensar mediante la infiltración de ácido hialurónico en algunas zonas o gracias a técnicas quirúrgicas».
Existen, como detalla la Dra. Iglesias, dos técnicas quirúrgicas: De una parte, la blefaroplastia, consistente en eliminar la piel sobrante y las bolsas que rodean los ojos. De otra, el lifting, «que nos va a permitir recolocar las estructuras anatómicas profundas y quitar la piel sobrante, de manera que consigamos el rejuvenecimiento facial».
Este debe ser armónico y proporcionado y nunca excesivo, porque en ese caso resultaría demasiado notorio y antinatural.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu