Las técnicas más novedosas para el rejuvenecimiento facial
Para mantener una calidad cutánea adecuada los expertos recomiendan seguir hábitos saludables como comer adecuadamente, no fumar o vigilar la exposición al sol
Lógicamente, el paso del tiempo provoca en cualquier persona el envejecimiento facial. Cuando queremos recuperar esa juventud perdida que caracterizaba a nuestro rostro, tenemos la oportunidad de someternos a un tratamiento de rejuvenecimiento facial que aporte frescura y reste años a la cara.
Comenta la Dra. Carmen Iglesias, del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora del Hospital Nuestra Señora del Rosario, que siempre debemos intentar mantener una calidad cutánea adecuada mediante un cuidado que debe basarse en el seguimiento de hábitos saludables, como son comer adecuadamente, no fumar o vigilar la exposición al sol. Esto, además de prevenir el deterioro o el empeoramiento de la piel, permitirá disminuir las arrugas o la piel flácida. Sin embargo, con el transcurrir de los años, la piel empeora y aparecen las inevitables arrugas o la temida flacidez.
¿Cuál es el tratamiento más adecuado?
Según explica esta especialista, el tratamiento de las arrugas va condicionado por su localización: «Las arrugas de la frente y los ojos, por ejemplo, pueden mejorarse con bótox, para lo que se introduce una toxina bacteriana que paraliza los músculos que mueven la expresión de la cara. Por su parte, la flacidez se puede compensar mediante la infiltración de ácido hialurónico en algunas zonas o gracias a técnicas quirúrgicas».
Existen, como detalla la Dra. Iglesias, dos técnicas quirúrgicas: De una parte, la blefaroplastia, consistente en eliminar la piel sobrante y las bolsas que rodean los ojos. De otra, el lifting, «que nos va a permitir recolocar las estructuras anatómicas profundas y quitar la piel sobrante, de manera que consigamos el rejuvenecimiento facial».
Este debe ser armónico y proporcionado y nunca excesivo, porque en ese caso resultaría demasiado notorio y antinatural.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
España: propietarios o presidiarios
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado
-
A Barbie Hamás se le terminó el chollo
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes