¿Te preocupa que tu bebé sea muy delgado?
Antes de preocuparte, es importante que tengas en cuenta que el hecho de que tu bebé sea muy delgado no es sinónimo de mala nutrición. Toma nota.
La salud de nuestros hijos es lo más importante. Cuando lo notamos muy delgado tendemos a preocuparnos, pero un hijo flaco no necesariamente está mal alimentado. Existen muchos factores por los que esto sucede y que debemos tomar en cuenta antes de angustiarnos. Aunque siempre debemos estar pendientes del buen desarrollo de nuestro bebé, es necesario comprender que su peso va a depender de muchas razones. Si te preocupa que tu bebé sea muy delgado sigue leyendo.
Imagen de niño sano
En ocasiones un bebé gordito y lindo es la imagen de un niño sano. Cada niño, sin embargo, tiene una genética distinta. Si un bebé tiene un peso más bajo en relación a su talla y edad, pero se alimenta bien, puede ser un bebé sano. Antes de obligar a nuestro hijo a comer de más, es importante visitar al pediatra y preguntarle si su peso es adecuado.
Hasta aproximadamente los dos años la gran mayoría de los bebés son gorditos. Después comienzan a estirarse y adelgazar debido a que se vuelven más activos, corren y juegan. En estos momentos algunos niños adelgazan más delgados que otros.
Esto ocurre también en bebés de meses, lo que ocasiona preocupación a los padres que piensan que no se nutren bien. Nuevamente, debemos tomar en cuenta que cada bebé o niño es distinto. Hay algunos que son más altos que otros o más gorditos por naturaleza y esto no necesariamente es algo malo.
Importancia de la genética
La genética es responsable en gran parte de estas situaciones. Si los padres son delgados lo más probable es que ellos también lo sean. Por esta razón es muy probable que nuestro bebé no engorde.
Los bebés prematuros también suelen ser más delgados. Si este es el caso y nuestro bebé además nació con un peso por debajo del normal, él se va a tardar dos años aproximadamente en llegar al peso ideal.
Cuando nuestro hijo está tranquilo, feliz y activo no debemos preocuparnos. Podemos creer que come menos de lo que debería, pero quizás esa es la cantidad que necesita consumir. También puede ser lo contrario, que coma bastante pero no engorde. Esto se puede deber a que es muy activo y quema lo que consume.
Si tienes la sospecha o la preocupación de que tu hijo está demasiado delgado lo mejor es acudir a un pediatra. El único que te puede decir si en realidad hay algún problema es el especialista.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en OkSalud
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Mercadona revienta a Zara Home con la vela que parece de lujo: desde que la uso mi casa huele a lujo
-
Giro radical en las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ahora según un experto
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?
-
Valduero con las Bellas Artes 2025
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto