Tabaco, alcohol y té caliente: ¿Por qué aumentan el riesgo de cáncer?
El consumo de té caliente a altas temperaturas se asocia con un mayor riesgo de cáncer de esófago
Todo el mundo sabe lo perjudicial que es el consumo de alcohol y tabaco para nuestro organismo. Daños en el sistema broncopulmonar y cardiovascular, riesgo de padecer bronquitis crónica o úlcera péptica, deterioro irreversible de las células cerebrales o la alteración de las funciones renales son solo algunas de sus terribles consecuencias. Muy distintas a las que acompañan a una de las bebidas más saludables del mundo: el té.
La lista de beneficios a la que está vinculado va desde el retraso del envejecimiento, la prevención de la diabetes o el aumento de los niveles inmunológicos, hasta la disminución de la presión arterial. Sin embargo, un estudio reciente asegura que la combinación de estas tres sustancias puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de esófago.
Una mezcla peligrosa
La Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, en colaboración con el Programa Nacional de Investigación y Desarrollo, ha liderado una importante investigación que demuestra el efecto devastador de los compuestos químicos del alcohol y el tabaco cuando entran en contacto con las altas temperaturas del té caliente. Su principal motivación es descubrir la causa del aumento de casos de cáncer de esófago en la sociedad china, así como su escaso índice de supervivencia.
Los responsables del proyecto han seguido durante nueve años a más de 456.000 participantes de entre 30 y 79 años. Excluyendo a aquellos que ya habían padecido el cáncer o que redujeron el consumo de té, alcohol y tabaco. Tras una ingesta excesiva de las tres sustancias, los resultados mostraron un incremento considerable de las posibilidades, frente a los miembros de la muestra que no siguieron tal combinación.
Un fuerte impacto en el esófago
La mezcla de alcohol, tabaco y té caliente daña directamente las células escamosas del esófago, es decir, aquellas que revisten tan importante conducto del aparato digestivo. Este tipo de tumor maligno es conocido como carcinoma, uno de los cánceres de esófago más comunes. Según los autores del estudio, este sorprendente hallazgo aconseja a la sociedad evitar el consumo de té caliente si el tabaco o el alcohol ya forman parte de su rutina. Sin embargo, la milenaria bebida no produce daño alguno si se introduce en la dieta por separado.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»