¿Es realmente el sushi una comida sana?
El sushi tiene fama de ser una buena alternativa para aquellas personas que desean perder peso o mantenerlo. Se considera un alimento saludable, libero y bastante beneficioso para nuestro cuerpo. Si eres de los que te gusta el pescado crudo seguro que ya lo has probado alguna vez y has repetido. Pero alguna vez te has preguntado si realmente se trata de una comida saludable.
Para ello hay que tener en cuenta varios factores como la forma de preparación o los ingredientes. Lo más común es que contenga arroz, pescado y verdura, todo ello crudo excepto el arroz. Estos alimentos irán enrollados en un alga marina. El plato en su conjunto cuenta con un alto valor nutricional.
El sushi resulta beneficioso para el corazón por su alto contenido de aceite de pescado, por ser bajo en grasas y alto en proteínas. El alga marina que lleva nos aporta minerales.
Sin embargo, el plato que se prepara aquí no tiene nada que ver con el original que se gestó en China hace miles de años. Está elaborado con pescados o mariscos como el atún, caballa, cangrejos, camarones, peces espada, salmón, junto con vegetales y arroz. Sin lugar a dudas, el principal aporte nutricional del sushi son los ácidos grasos omega-3.
Pero no todos los rollos de sushi son tan saludables como pensamos. La mayoría de ellos contienen salsas y condimentos altos en grasa y llenos de calorías escondidas. La nutricionista británica Rachel Beller explica que un rollo de sushi de los que encontramos por aquí cuenta entre 290 y 350 calorías, que vienen a equivaler a casi 4 rebanadas de pan. Y si una ración de sushi cuenta con dos o tres rollos el total sumaría 1.050 calorías.
Otras teorías también defienden que la capacidad de proteínas que aportan a nuestro organismo es mínimo, ya que apenas contienen unos gramos de pescado.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas