La supervivencia en cáncer infantil en Murcia supera ya el 85%
Si sufres de Apnea Obstructiva del Sueño, tienes más riesgo de cáncer
Una nueva era para la detección temprana del cáncer: un análisis de sangre
La supervivencia en cáncer infantil alcanza ya el 85,5% a los cinco años del diagnóstico y continúa mejorando gracias a los tratamientos y los avances en investigación. En la Región de Murcia, el Programa de Seguimiento de Supervivientes garantiza el control de más de 800 menores que han superado algún tipo de cáncer, para prevenir complicaciones en la edad adulta.
Septiembre es el mes internacional de sensibilización sobre el cáncer infantil. La Consejería de Salud apoya esta conmemoración, especialmente el 22 de septiembre, día central de la campaña, y luce en su fachada un lazo dorado, símbolo elegido como insignia del cáncer infantil.
Este programa, pionero en España, está coordinado por la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica y la Sección de Oncología y Hematología Pediátrica del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca, que atiende las necesidades de los pacientes y les garantiza un seguimiento médico basado en la personalización, predicción, prevención y participación.
Incidencia
Los últimos datos disponibles del Registro de Cáncer de la Región de Murcia muestran que la tasa de incidencia (casos nuevos que se diagnostican cada año) de cáncer infantil se sitúan en un 15,8% por 100.000 habitantes. Cada año se diagnostican alrededor de 50 casos de cáncer en menores de 15 años residentes en la Región.
Los tumores más frecuentes diagnosticados en la infancia en la Comunidad son los de sistema nervioso central (27,6 por ciento), que incluyen tanto tumores malignos como benignos por su comportamiento clínico, seguido de las leucemias (23,6 por ciento) y los linfomas (17,1 por ciento).
Las tasas de mortalidad infantil (menores de 15 años que fallecen cada año) muestran que, tras las afecciones perinatales y las enfermedades congénitas, el cáncer es la segunda causa de muerte en la infancia en la Región de Murcia.
En España, el cáncer es también la segunda causa de muerte en la infancia y adolescencia, por detrás de los accidentes de tráfico, y la primera causa de muerte por enfermedad de 1 a 19 años. En nuestro país se diagnostican al año 1.100 casos de cáncer en niños y 400 nuevos en adolescentes.
En 2020 se constituyó un Comité Autonómico de Coordinación Asistencial del Cáncer Infantil y de la Adolescencia en la Región con representación del comité de tumores pediátricos del hospital Virgen de la Arrixaca, del área de gestión de pacientes, los Servicios de Oncología Médica, Hematología y Oncología Radioterápica, la Unidad de atención domiciliaria y cuidados paliativos pediátricos, la Unidad de seguimiento a largo plazo de pacientes oncológicos pediátricos y la Unidad de preservación de la fertilidad.
Mejora de la asistencia
El Gobierno regional colabora con la Asociación de familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur) para contribuir a mejorar el estado médico, asistencial y psicológico de los niños que padecen cáncer y de sus familias, a fin de que el desarrollo afectivo y educativo de los menores sea el más adecuado a sus especiales circunstancias.
La Consejería de Salud tiene suscrito un convenio de colaboración con Afacmur para la mejora de la calidad en la asistencia sanitaria a los niños con cáncer. En concreto, se trata de favorecer la información y la educación sociosanitaria del entorno familiar de estos pacientes, mediante la promoción de actividades y acciones encaminadas a optimizar su calidad de vida.
Por su parte, Afacmur apoya estas actividades, participa en la difusión de las acciones que se organizan sobre el cáncer y otras patologías asociadas y también presta, en el ámbito del hospital Virgen de la Arrixaca, apoyo psicológico, pedagógico y social a los niños con esta enfermedad y sus familiares.
Lo último en OkSalud
-
Baleares identifica en Mallorca el primer caso de infección por virus Usutu en España
-
China y la COP11 del control del tabaco: ¿actor clave o freno al cambio?
-
III Jornada CMT: ciencia, comunidad y esperanza para quienes conviven con la neuropatía
-
Alerta en España por productos cárnicos contaminados por listeria: los afectados y en qué supermercados se venden
-
Chequeos urológicos a partir de los 45: la prevención que salva vidas
Últimas noticias
-
Nvidia bate las previsiones: factura un 62% más, eleva expectativas y se dispara al cierre de Wall Street
-
Sánchez inaugura mañana la ampliación del puerto de Ceuta construida por la ‘pagamordidas’ Acciona
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive
-
Cerdán a su salida de la cárcel: «Hay muchas mentiras y mucha manipulación»
-
Sánchez elude pronunciarse sobre su hermano procesado pero arropa a Gallardo en un mitin en Mérida