Sigue subiendo el precio del aceite de oliva y pierde consumidores
Más de uno lo habrá notado en la cesta de la compra. Sigue subiendo el precio del aceite de oliva y pierde consumidores con el paso de los meses. Existe una clara relación entre ambos conceptos. De hecho, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) cifra la caída en torno al 19,6%. Todo apunta a que esta subida de precios no sufrirá un retroceso durante los próximos meses y que tendremos que soportarla aún un tiempo.
El consumidor aún no asume el verdadero coste
Hay muy poca producción para tanta demanda. El vicepresidente de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Álvaro Olavarría, confía en que no haya más subidas espectaculares, aunque advierte que el precio que se le está cobrando al consumidor final tampoco recoge los auténticos precios en origen del aceite de oliva. Recuerda que algunas marcas blancas presentan el litro de virgen extra a 3,85 euros, mientras que otras llegan a subirlo hasta los 5 euros para cubrir gastos.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa