Sigue subiendo el precio del aceite de oliva y pierde consumidores
Más de uno lo habrá notado en la cesta de la compra. Sigue subiendo el precio del aceite de oliva y pierde consumidores con el paso de los meses. Existe una clara relación entre ambos conceptos. De hecho, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) cifra la caída en torno al 19,6%. Todo apunta a que esta subida de precios no sufrirá un retroceso durante los próximos meses y que tendremos que soportarla aún un tiempo.
El consumidor aún no asume el verdadero coste
Hay muy poca producción para tanta demanda. El vicepresidente de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Álvaro Olavarría, confía en que no haya más subidas espectaculares, aunque advierte que el precio que se le está cobrando al consumidor final tampoco recoge los auténticos precios en origen del aceite de oliva. Recuerda que algunas marcas blancas presentan el litro de virgen extra a 3,85 euros, mientras que otras llegan a subirlo hasta los 5 euros para cubrir gastos.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán