Sigue subiendo el precio del aceite de oliva y pierde consumidores
Más de uno lo habrá notado en la cesta de la compra. Sigue subiendo el precio del aceite de oliva y pierde consumidores con el paso de los meses. Existe una clara relación entre ambos conceptos. De hecho, la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) cifra la caída en torno al 19,6%. Todo apunta a que esta subida de precios no sufrirá un retroceso durante los próximos meses y que tendremos que soportarla aún un tiempo.
El consumidor aún no asume el verdadero coste
Hay muy poca producción para tanta demanda. El vicepresidente de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, Álvaro Olavarría, confía en que no haya más subidas espectaculares, aunque advierte que el precio que se le está cobrando al consumidor final tampoco recoge los auténticos precios en origen del aceite de oliva. Recuerda que algunas marcas blancas presentan el litro de virgen extra a 3,85 euros, mientras que otras llegan a subirlo hasta los 5 euros para cubrir gastos.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi