Stryd: ¿cómo usar el medidor de potencia para mejorar nuestro rendimiento?
Cada vez tenemos más ayuda tecnológica para realizar ejercicio físico. ¿Conoces Stryd, el medidor de potencia para mejorar nuestro rendimiento?
Gadgets que mejoran tus ejercicios físicos
Uso de aplicaciones para el ejercicio físico
Gadgets inteligentes para realizar deporte
Stryd es un dispositivo que cada día gana más popularidad entre los corredores y no es difícil entender el por qué, ya que se adapta a prácticamente cualquier tipo de zapatilla y permite medir la potencia de una forma mucho más precisa que lo que puede medirlo otro tipo de dispositivo. Continúa leyendo para conocer cómo debes utilizarlo para sacarle el máximo provecho.
Stryd, ¿cómo utilizar el medidor de potencia?
Utilizar Stryd se traduce en numerosas ventajas, comenzando por un mejor diagnóstico para correr de forma mucho más eficaz. Además, permite medir la potencia en función de la energía que utilizas cuando corres. Esta característica se traduce en un gran beneficio, ya que controlar la potencia en tiempo real te permitirá tener absoluta certeza de no ir más allá de lo que tu cuerpo te permite.
Por otro lado, una correcta potencia te permite gestionar de forma correcta la carrera, elemento clave para mejorar la marca personal. En este caso, Stryd te permite medir la potencia en vez del ritmo, y es que no corres con la misma rapidez una cuesta con una bajada. Para entrenara y correr eficazmente, debes tener en cuenta todo: pendientes, velocidad, fatiga, tipo de terreno y forma de correr.
Ahora bien, ¿cómo puedes utilizar Stryd para sacarle el máximo provecho y así mejorar tu marca? La respuesta es muy sencilla, ya que lo único que debes hacer es enganchar el dispositivo en los cordones de uno de los zapatos y descargar la aplicación. El objetivo es que la potencia se mantenga uniforme durante todo el recorrido, aún cuando la velocidad y las pulsaciones del ritmo cardíaco varíen en función del terreno.
¿Por qué usar un medidor de potencia?
Porque te permite evaluar de forma mucho más objetiva tu rendimiento. De ahí que cuando la potencia comience a reducirse, lo más recomendable es parar, ya que es sinónimo de fatiga. Es como tener un entrenador personal que es capaz de corregirte en todo momento. Además, la aplicación proporciona una gran cantidad de datos interesantes en función de poder maximizar el rendimiento en cada nuevo entrenamiento.
En este sentido, este medidor también mide las siguientes variables: cadencia, ritmo, oscilación vertical, impacto, tiempo de contacto con el suelo, entre muchos otros. Por otro lado, las características del dispositivo lo hacen un elemento fácil de usar y resistente, tanto al agua como al tiempo. La batería es recargable y tiene una gran duración. Sin duda alguna, un aliado imprescindible para los corredores profesionales o que desean convertirse en uno, ya que es un pequeño entrenador personalizado. ¿Qué opinas de este dispositivo para medir la potencia?
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Todo sobre Bertín Osborne: su edad, sus hijos, sus padres, de dónde es y su nombre real
-
ONCE hoy, lunes, 1 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 1 de septiembre de 2025