Un spray nasal contra la adicción al juego y las drogas
Las drogas adictivas y los juegos de azar funcionan con los mismos circuitos neuronales
Cada 19 minutos muere una persona en Estados Unidos por sobredosis de heroína, un panorama desolador que no sorprende en un país donde 27 millones de personas son adictas a algún tipo de droga. Una dependencia muy similar a la ludopatía, que afecta en España a más 400.000 personas. Ante esta realidad que va en aumento, un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia ha realizado un ensayo clínico que podría cambiar miles de vidas.
Adiós a la adicción
El invento en cuestión es un spray nasal que contiene naloxona, un medicamento que se utiliza en el tratamiento para la sobredosis de opiáceos. Este se une a los receptores de las sustancias tóxicas, manipulando y bloqueando su efecto en el paciente. Además, también interviene en la producción de dopamina, un neurotransmisor que provoca esa sensación placentera característica de la adicción. A través de este proceso, la naloxona hace que las personas no experimenten la misma satisfacción al consumir.
A pesar de funcionar con los mismos circuitos neuronales, los responsables del proyecto han centrado su esfuerzo en el juego, cuyos estímulos actúan mucho más rápido que el resto de adicciones. «Jugar responde a un comportamiento muy impulsivo […] La necesidad de jugar es inmediata, por ese motivo buscamos un medicamento de efecto rápido […] El spray nasal actúa en pocos minutos», explica Hannu Alho, profesor de toxicología en el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Helsinki.
El primer estudio de su género
Para llevar a cabo tan importante avance, los investigadores han escogido 130 voluntarios que probarán los efectos del spray nasal durante los próximos doce meses. Un experimento que ya fue probado con anterioridad mediante una pastilla de naxolona, más lenta e ineficaz que este nuevo reto. Y es que la cavidad nasal está cubierta de vasos sanguíneos que ayudan a una absorción mucho más temprana. Por el momento, tendremos que esperar año y medio para conocer los resultados de este revolucionario proyecto, que ya ha llamado la atención de toda la comunidad médica.
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
‘El Principi d’Arquímedes’, engañoso relato de la religión ‘woke’
-
La FIA se acongoja ante la candidatura de Carlos Sainz y afloja su ley del silencio
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario, canal y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de Liga
-
Osasuna – Atlético de Madrid hoy: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Así ha sido el izado de la bandera nacional en la Plaza de Colón por San Isidro