Por qué no debes hacer spinning en una bici estática tradicional
Como ya te habrás fijado, hay pocos parecidos entre una bicicleta de spinning y una estática convencional. Lo único que tienen en común es que te puedes sentar en el sillín y dar pedales, pero más allá de eso, hay unos cuantos aspectos que les diferencian. Hoy te queremos explicar por qué no debes hacer spinning en una bici estática tradicional y para que sirve cada una de ellas.
Primera diferencia: la rueda de inercia
Las bicicletas estáticas tradicionales no están pensadas para practicar cyclo indor. La primera diferencia que existe entre las dos bicicletas en cuestión reside en la rueda de inercia o volante que tiene la de spinning y que puede seguir girando aunque ya no le demos a los pedales. La rueda dejará de moverse cuando pare el impulso que lo propulsa. Te recordamos que en spinning no sólo hay que empujar el pedal hacia abajo, ya que también es preciso que tiremos de él hacia arriba. De esa manera cuando le pongamos mucha resistencia o pedaleamos muy rápido a una intensidad suave las rodillas no se quedarán en el sitio clavadas.
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Pradas vuelve a reclamar a la juez que la transcripción de su declaración sea literal y «no un resumen»
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Ocho detenidos durante las fiestas de apertura de las discotecas de Ibiza