Soplos en el corazón en niños ¿Qué hacer?
Una de las situaciones que más alertan a los padres, son los soplos en el corazón de niños. ¿En qué consisten estas alarmantes señales?
Todos aquellos que son padres pueden coincidir en que, desde el primero momento en que nacen sus hijos, dejamos de vivir para nosotros y todo comienza a girar en torno a ellos. Lo único importante y lo único que tratamos de hacer, es de ayudarlos a crecer de manera sana y evitar que cualquier cosa pueda pasarles. Es por eso que, cuando presentan un síntoma o enfermedad, ya comenzamos a preocuparnos y a pensar que posibles consecuencias pueden llegar a sufrir. Los soplos en el corazón de los niños son una de las situaciones que más preocupa a los padres.
El soplo se ocasiona cuando la sangre, en el momento de atravesar el corazón, realiza un sonido diferente y adicional a los realizados de manera cotidiana. Los médicos suelen detectarlos como silbidos que se esconden dentro de latidos cardíacos consecutivos.
¿Qué pasa en un soplo en el corazón?
El latido promedio de las personas suele ser de entre 60 y 120 veces por minuto. Por supuesto que esto se ira modificando dependiendo de la edad que uno tenga. El soplo cardiaco es un sonido adicional que se escucha al lup-dup que se puede detectar de manera normal.
En la mayoría de los casos, un soplo en el corazón no es indicador de ningún tipo de enfermedad, ya que proviene de un flujo sanguíneo normal del corazón. En otras situaciones, un soplo puede ser un indicador de un problema cardíaco en la persona. Cuando los padres reciben la noticia de que su hijo sufre de soplos cardíacos, suelen preocuparse de manera desmedida. Un soplo cardíaco en un niño es sumamente normal, ya que en algún momento de nuestras vidas todos lo sufrimos. Por eso debemos estar tranquilos cuando no informan de ello.
¿Cómo se detectan los soplos en el corazón de un niño?
La manera en la cual se suele detectar los soplos es a través del estetoscopio utilizado para escuchar los latidos de su corazón. Es fundamental que el niño permanezca quieto y en silencio para poder etectarlos más fácilmente.
Los médicos suelen clasificar los soplos del corazón en una escala del 1 al 6. El 1 es el rango más suave y leve del soplo cardiaco, mientras que el 6 es el rango más alto y fuerte.
Conclusiones
Hay que tener en cuenta que los soplos son sumamente comunes, pero no por eso dejaremos de consultar con un médico. En la mayoría de los casos, el soplo es algo normal. Siempre lo mejor es la consulta con un profesional para descartar cualquier posible problema cardíaco.
Temas:
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
-
Dr. Mark Tyndall: «El enfoque de reducción de daños debería aplicarse también al tabaco»
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
Últimas noticias
-
El compañero de Fernando Alonso en su peor época: «Es un poco…»
-
Anabel Pantoja, entre lágrimas al denunciar una compleja situación: «Me parece tan injusto»
-
El Gobierno rechaza asumir la gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
El PSOE usa una foto ‘fake’ de hace un año para atacar a Rueda y Mañueco por los incendios
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos