¿Son saludables las barritas de proteína?
La proteína debe de estar presente en toda alimentación saludable de cara a llevar una vida sana, mantener el tono muscular y sentirse saciado. Requerido en todas las dietas, no es único para aquellos que pasan horas y horas en el gimnasio ganar músculo. Las barritas de proteína son uno de los alimentos que han surgido y se han popularizado en los últimos años, pudiendo encontrarlas en tiendas especializadas, gimnasios e incluso supermercados, pero ¿son saludables y útiles estas barritas?
¿De qué están compuestas?
Estos productos pueden ser una manera rápida y cómoda de ingerir proteína. No obstante, hay que prestar atención a los ingredientes de las que están compuestas.
Normalmente, la mayoría de las barritas pesan entre 50 y 80 gramos y aportan entre 200 y 350 calorías en función del tamaño y el contenido. Aportan entre 15 y 25 gramos de proteína y en ocasiones incorporan cereales y azúcares, lo que aumenta significativamente las calorías de las mismas. Son las que cuentan con azúcares añadidos las menos saludables y recomendadas.
En ocasiones, pueden estar hechas con granos de cereales completos y proteína, siendo estas las opciones con más fibra.
¿Es saludable consumir barritas de proteína?
Las barritas de proteína pueden ser un alimento útil para ingerir la cantidad diaria mínima de este macronutriente para llevar una alimentación sana, si no se tiene otra comida proteica al alcance. Sería el equivalente a comerse un filete de pollo, pero más calórico en proporción, pues normalmente estas barritas incorporan cereales y azúcares.
Hay que ser consciente que muchas de estas barritas no son saludables, pues cuentan con altas cantidades de azúcar para hacerlas sabrosas. Esto aportará calorías vacías, elevará los niveles de glucosa y evitará sentirse saciado pese a ingerir una gran cantidad de calorías. No obstante, siempre que se gestionen las calorías y nutrientes diarios, se podrá gestionar la ganancia o pérdida de peso.
La mejor opción es leer el etiquetado de estos productos y tratar de consumir aquellas altas en proteína y fibra y sin azúcares y/o grasas trans añadidas. Cuanta más proteína y menos hidratos contengan, serán más saludables y útiles y siempre deben tratarse como una ayuda nutricional y no como un sustitutivo. Saciará y aportará más, nutricionalmente, un plato de 50 gramos de pasta con 75 de pollo, que además tendrá las mismas calorías que una barrita.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»