¿Son los parabenos realmente tan perjudiciales?
Sí, los parabenos llevan años colándose en nuestros productos del día a día. Pero la preocupación sobre si son los parabenos realmente tan perjudiciales es de hace menos.
Pues se ha dicho que tales sustancias pueden tener efectos sobre nuestro cabello y piel. Así, y de igual manera que prescindimos de colorantes, conservantes y aditivos en nuestros alimentos, también queremos productos veganos y no testados en animales, sin tóxicos ni sustancias que desconocemos.
El rechazo a estas sustancias que llevan años en nuestros artículos de cosmética e higiene personal se debe a que diversos estudios han constatado que, por su composición, los parabenos pueden provocar un desequilibrio hormonal en el cuerpo al actuar de una forma similar a los estrógenos.
Aunque esto pueda no parecer grave, han aparecido algunas investigaciones no concluyentes que relacionan estas sustancias con el cáncer de mama pues en 2004 se encontraron trazas de parabenos en tumores mamarios y eso hizo saltar la alarma. De todas formas tanto la Sociedad Estadounidense del Cáncer como el Comité Científico Europeo de Seguridad de los Consumidores mantienen que oficialmente no se puede establecer ninguna relación entre estas sustancias y el cáncer.
Esto explica que el uso de los parabenos más comunes se halle bajo regulación en Europa, donde solo se permite un máximo de 8 gramos de parabenos por kilo de cosmético sin ningún parabeno individual por encima de los 4 gramos por kilo.
Aunque se trate de una sustancia que sigue siendo de utilidad para su objetivo inicial, evitar que hongos y bacterias proliferen en artículos como desodorantes, geles y cremas, ante la especulación muchas marcas ya han eliminado estas sustancias de sus productos.
Mientras que otras han nacido con el compromiso de no incluir este tipo de sustancias y muchos otros elementos que también han perdido popularidad entre los consumidores por sus consecuencias en el medio ambiente y en nuestra propia salud. Hablamos de las siliconas o el aceite de palma.
En un efecto claramente publicitario y unido a la tendencia veggie en todo tipo de productos, tales empresas y marcas anuncian en sus envases productos 100% naturales y sin parabenos, y con esto crece la tendencia de que realmente son peligrosos sin que haya una base sólida de ello. Por lo que nos planteamos si son parabenos realmente tan perjudiciales
Temas:
- Cosmética
Lo último en OkSalud
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
Últimas noticias
-
Liverpool-Atlético: no puede haber debut más complicado
-
Sánchez declara una «emergencia migratoria» en Baleares que ignora el conflicto de los menas
-
El alcalde propalestino de Pontevedra da 238 millones a una empresa que tiene estrecha conexión con Israel
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato