¿Son los parabenos realmente tan perjudiciales?
Sí, los parabenos llevan años colándose en nuestros productos del día a día. Pero la preocupación sobre si son los parabenos realmente tan perjudiciales es de hace menos.
Pues se ha dicho que tales sustancias pueden tener efectos sobre nuestro cabello y piel. Así, y de igual manera que prescindimos de colorantes, conservantes y aditivos en nuestros alimentos, también queremos productos veganos y no testados en animales, sin tóxicos ni sustancias que desconocemos.
El rechazo a estas sustancias que llevan años en nuestros artículos de cosmética e higiene personal se debe a que diversos estudios han constatado que, por su composición, los parabenos pueden provocar un desequilibrio hormonal en el cuerpo al actuar de una forma similar a los estrógenos.
Aunque esto pueda no parecer grave, han aparecido algunas investigaciones no concluyentes que relacionan estas sustancias con el cáncer de mama pues en 2004 se encontraron trazas de parabenos en tumores mamarios y eso hizo saltar la alarma. De todas formas tanto la Sociedad Estadounidense del Cáncer como el Comité Científico Europeo de Seguridad de los Consumidores mantienen que oficialmente no se puede establecer ninguna relación entre estas sustancias y el cáncer.
Esto explica que el uso de los parabenos más comunes se halle bajo regulación en Europa, donde solo se permite un máximo de 8 gramos de parabenos por kilo de cosmético sin ningún parabeno individual por encima de los 4 gramos por kilo.
Aunque se trate de una sustancia que sigue siendo de utilidad para su objetivo inicial, evitar que hongos y bacterias proliferen en artículos como desodorantes, geles y cremas, ante la especulación muchas marcas ya han eliminado estas sustancias de sus productos.
Mientras que otras han nacido con el compromiso de no incluir este tipo de sustancias y muchos otros elementos que también han perdido popularidad entre los consumidores por sus consecuencias en el medio ambiente y en nuestra propia salud. Hablamos de las siliconas o el aceite de palma.
En un efecto claramente publicitario y unido a la tendencia veggie en todo tipo de productos, tales empresas y marcas anuncian en sus envases productos 100% naturales y sin parabenos, y con esto crece la tendencia de que realmente son peligrosos sin que haya una base sólida de ello. Por lo que nos planteamos si son parabenos realmente tan perjudiciales
Temas:
- Cosmética
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados