Solamente en estos 4 casos puedes ir al dentista durante el coronavirus
¿Se puede ir al dentista durante la cuarentena de coronavirus? Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para poner en marcha.
El contagio de transmisión del coronavirus es a través de la boca y las mucosas, especialmente en el contacto por la saliva. Esto es un riesgo para los dentistas, quienes trabajan muy cerca de la persona y si el paciente tose, quedan totalmente expuestos. Además, hay escasez de equipos de protección individual (EPI), pues los han donado a los hospitales, afirma Bruno Baracco, el portavoz del Colegio de Odontólogos de Madrid.
¿En qué casos puedes acudir al dentista?
El Ministerio de Sanidad ha determinado que solo se atenderán los casos de urgencia en los centros dentales. Por su parte, el Consejo General de Dentistas de España, decretó 4 casos que se atenderán, por considerarse de urgencia:
Dolor muy fuerte
En el caso de que un paciente haya tomado analgésicos y antiinflamatorios y estos no hayan aliviado su dolor e inflamación, puede llamar a su dentista para recibir indicaciones. En estos casos, puede ser requerido el uso de antibióticos, los que deben ser recetados por el especialista.
Infección aguda
En caso de infección aguda, es posible que se permita la consulta al dentista. Los síntomas de esta afección son inflamación con o sin pus, enrojecimiento en el área, fiebre y dolor intenso.
Traumatismo de emergencia
Cuando una persona recibe un fuerte golpe en la zona de la boca, rompiendo los dientes o cortando la encía o el labio, puede tratarse de una fractura que quiebra el nervio, genera mucho dolor y necesita de atención médica.
Si el golpe es externo y produce solamente el síntoma de sensibilidad en la zona, no se considera de riesgo, pero si persiste durante varios días es conveniente llamar al dentista. En el caso de que el golpe haya ocasionado cortes, se considera de emergencia cuando es muy profundo y el sangrado es excesivo, o no cesa.
Hemorragia que no se detiene
En muchos casos los dientes sangran un poco, pero la hemorragia es el sangrado excesivo que no se detiene, lo cual puede implicar un riesgo grave. Los casos de hemorragia son considerados prioritarios cuando la persona ha tomado las medidas necesarias para detener el sangrado, sin resultados.
Los dentistas recomiendan que cuando sucede esto, es necesario ejercer presión sobre la herida. Pero si la persona toma medicamentos anticoagulantes o la herida es muy profunda, será necesario dar al paciente algunos puntos de sutura.
Solamente en estos casos puedes ir al dentista durante el confinamiento. Pero antes, debes llamar a la clínica y solicitar instrucciones. Si el especialista determina que se trata de una emergencia, te dará una cita. A partir de ahora, deberás seguir un protocolo de seguridad sanitaria al entrar al consultorio.
Coméntanos cuál es tu caso, o comparte tus dudas para que te podamos ayudar. Comparte y notifica a tus amigos sobre estas nuevas disposiciones de salud dental.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga