La Sociedad Española de Enfermería Neurológica impulsa un estudio para mejorar la calidad de vida
Universidades se compromete con la enfermería para incrementar las plazas de Grado de Enfermería
Las diez asignaturas que la enfermería española «suspende» a la ministra de Sanidad
La Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE) ha puesto en marcha un Grupo de Estudio de Demencias para aunar, potenciar e investigar sobre los cuidados enfermeros en este colectivo de pacientes, el cual estará compuesto por enfermeras referentes y expertas a nivel nacional y su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que padecen demencia y aquellos que las cuidan.
La apuesta de SEDENE en este campo ha sido fomentar una línea integradora, contando con todos los actores necesarios para conseguirlo, profesionales de la salud de diferentes disciplinas, profesionales del ámbito social y jurídico y por supuesto pacientes y familiares.
«Desde la Junta Directiva y desde el propio grupo de trabajo vimos la necesidad de trabajar el tema con una sociedad que complementa nuestros cuidados en muchas de las personas con demencia y sus familias, como es la Sociedad Española de Enfermería geriátrica. Por ello, no solo quisimos hacer un convenio de colaboración, sino que vimos la oportunidad de avanzar y afianzar sinergias durante el congreso nacional de SEDENE», ha explicado la vocal de la Junta Directiva de SEDENE y vocal y miembro fundador del Grupo de Estudio de Demencias, Tania Herrera.
Las primeras alianzas estratégicas ya están en marcha, de la mano de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica. «Es un primer paso muy importante al que queremos sumar más expertos para ofrecer una visión lo más global posible de los cuidados enfermeros necesarios y basados en la evidencia para mejorar la calidad de vida y autonomía de estos pacientes y contribuir a apoyar a las familias y cuidadores», ha añadido el coordinador nacional del Grupo de Estudio de Demencias de SEDENE, David Iglesias.
Este grupo de estudio trabajará para promover el crecimiento científico y profesional de las enfermeras en el ámbito de demencia y propiciará la organización de actividades para la difusión de avances en enfermería basada en la evidencia y actualizar los conocimientos, sumando sinergias con otras entidades afines. Con ello, se afianzará el compromiso de SEDENE con los pacientes y familiares afectados por esta enfermedad, y con la innovación y el progreso en relación al conocimiento científico.
Temas:
- Salud
- Sanitarios
Lo último en Actualidad
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
-
Una coalición de expertos advierte de los riesgos de castigar con impuestos a las alternativas al tabaco
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025
-
Al menos 15 muertos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
El Gobierno atiza a su socio Bildu tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que presuma»
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van buscando pelea»