Síntomas de la diabetes y signos para detectarla
El día 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes 2018. Es una enfermedad que va aumentando el número de enfermos a medida que pasan los años porque muchas personas que no la sufrían la adquieren cuando se van haciendo mayores.
La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita. El páncreas suele mantener los valores adecuados de glucosa en sangre. Conoce cuáles son los síntomas de la diabetes.
Principales síntomas de la diabetes
Es importante destacar que las personas con diabetes suelen tener un exceso de glucosa en sangre, lo que se conoce como hiperglucemia, al no distribuirse ésta de forma adecuada. Esta enfermedad suele aparecer a partir de los 35 años y, muchas veces, está unido al nivel de vida sedentaria y al comer de forma inadecuada, pero no son las únicas causas y una persona que hace ejercicio también puede tener diabetes.
Los síntomas pueden variar de unas personas a otras, y según sea de tipo 1 y 2. En algunas ocasiones, no acaba de diagnosticarse correctamente el hecho de sufrir diabetes porque muchos primeros síntomas pueden parecen inofensivos.
Diabetes tipo 1
La American Diabetes Association marca que las personas que tienen este tipo de enfermedad de tipo 1 suelen presentar una constante necesidad de orinar, también una sed de forma inusual, hambre extrema y pérdida inusual de peso.
Diabetes tipo 2
Aquellos enfermos de diabetes tipo 2 tienen algunos signos idénticos a los que tienen diabetes tipo 1 más visión borrosa, moretones que tardan en sanar, entumecimiento de pies y manos e infecciones en la piel. Sea como sea, ante cualquier síntoma algo más extraño es necesario ir al médico porque en esta enfermedad la prevención es muy importante para evitar que se pueda desarrollar.
Los controles y chequeos en el médico, una vez detectada la enfermedad deben ser constantes además de establecer una dieta adecuada marcada por un especialista. Debemos extremar las precauciones si tenemos más de 45 años y tenemos sobrepeso, tenemos presión arterial alta o colesterol alto y si contamos con antecedentes familiares.
Al margen debemos explicar que existe la diabetes gestacional o temporal que afecta, en gran medida, a las mujeres embarazadas. Esta diabetes surge a través de una prueba que se realiza durante el periodo de embarazo.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
Últimas noticias
-
Barcelona vs Inter de Milán en directo hoy: cómo va el Barça y dónde ver gratis en vivo el partido de la Champions League
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA durante tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
El Barça pierde al héroe de la final de Copa: Koundé reventó a los 39 minutos contra el Inter
-
ONCE hoy, miércoles, 30 de abril de 2025: comprobar resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 30 de abril de 2025